¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugorep escriba una noticia?
Con distintas estrategias de juego pero con un unico objetivo Argentina y Alemania llegarona la final del Mundial Brasil 2014
Brasil 2014: Mineirazo alemán, la fiesta y la vergüenza condensadas en un partido inolvidable.
Seis minutos le bastaron a Alemania para romper el sueño del hexacampeonato brasileño y asestarle al anfitrión un golpe que, como el Maracanazo de 1950, quedará para los libros de historia.
Nunca un equipo había marcado 7 goles en unas semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™, pero la Mannschaft firmó un partido soñado y destapó las carencias defensivas de una frágil Seleçao para reservar su plaza en la gran final de Brasil 2014. El encuentro se celebró el 8 de julio en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte
Los alemanes comenzaron apabullando desde el inicio a un equipo brasileño que salió con la intención de llevar la iniciativa, pero se vio condenado por sus desajustes defensivos. En el primer córner del que dispusieron los germanos, el balón le llegó a Thomas Mueller que, solo en el segundo palo, remató a placer (0-1, 11’).
Cuando Brasil aún intentaba reaccionar, apareció Miroslav Klose para destronar a Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales, al sumar su diana número 16 en la competición (0-2, 23’).
Alemania pasó ‘el rodillo’.
Ese segundo tanto cayó como una losa sobre la Seleçao. Con los brasileños en estado de shock, Alemania apretó el acelerador. En 180 segundos cayeron otros dos goles, ambos con la firma de Toni Kroos (0-3, 25’ y 0-4, 26’).Jugaba la Mannschaft a placer, con la precisión de un cirujano, con velocidad y continuas combinaciones. No se había cumplido la media hora de juego cuando llegó el quinto, obra de Sami Khedira (0-5, 29’). Con los deberes ya hechos, Alemania bajó el ritmo.
En la reanudación, Brasil tiró de orgullo para intentar recortar distancias, pero entonces apareció Manuel Neuer.
El arquero frustró a Ramires y Paulinho, y con el paso de los minutos el equipo de Luiz Felipe Scolari fue bajando los brazos.
El mediocampo alemán, aunque a menos revoluciones que en la primera mitad, seguía siendo dueño y señor del balón, y el recién ingresado Andre Schuerrle terminó de apuntillar a Brasil con un doblete (0-6, 69’ y 0-7, 79’).
En los instantes finales, Oscar hizo el gol del honor (1-7, 90’), pero de poco servía ya: Brasil no caía en casa en un partido por los puntos desde 1975, cuando perdió por la Copa América con Perú también en Belo Horizonte.
Tras su exhibición de fútbol, Alemania jugará la final en el Maracaná el próximo 13 de julio ante el vencedor del Países Bajos-Argentina. Brasil buscará el consuelo imposible de la medalla de bronce el día antes en Brasilia.
Brasil 2014: Argentina derrota a Holanda por penales y es finalista.
Con sufrimiento, pero mucho oficio, y con Javier Mascherano y Sergio Romero en plan estelar, Argentina logró imponerse en los penales a Países Bajos para reservar su billete a la final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. La fortaleza defensiva de la Albiceleste fue clave en este partido disputado el 9 de julio en el Arena de Sao Paulo.
Quizás con la mente puesta en lo sucedido el día anterior en Belo Horizonte, holandeses y argentinos saltaron a la cancha con una idea clara: evitar cometer errores. Y el mutuo respeto presidió un partido en el que Argentina tuvo más la pelota y llevó el peso del juego, pero también antepuso el no dejar huecos atrás que pudieran ser aprovechados por Arjen Robben y Robin Van Persie, siempre letales con espacios.
Consiguió la Albiceleste su objetivo de evitar las contras de la Oranje, pero también lo pagó en ataque, generando pocas opciones de peligro. En la primera mitad, las más claras llegaron a balón parado. Primero en un tiro libre de Leo Messi bien blocado por el arquero holandés, y más tarde en un saque de esquina que Ezequiel Garay cabeceó alto entre un mar de piernas.
Evitar cometer errores.
En la reanudación, se mantuvo la misma tónica, con ambos equipos sabedores de que un solo error podía condenarles. La escasa velocidad en las transiciones permitía a argentinos y holandeses armar su muralla defensiva. Y contra ella chocaban una y otra vez sus atacantes. Lo intentaba Messi, bastante apagado, pero cada vez que armaba el tiro tenía a varios defensores encima, y lo mismo les sucedía en el área contraria a Robben y Van Persie. En una de las escasas ocasiones en las que los holandeses se abrieron, Lavezzi consiguió centrar a Gonzalo Higuaín, pero Daryl Janmaat le arrebató el balón in extremis.
La tuvo la Oranje en el último minuto del tiempo reglamentario. Robben se quedó solo ante Sergio Romero, pero Javier Mascherano, imperial en las ayudas defensivas, apareció de la nada para salvar la situación y firmar la prórroga. Y ahí fue Argentina quien lo tuvo más cerca, aunque ni Rodrigo Palacio ni Maxi Rodríguez atinaron, y hubo que llegar a los penales.
Emergió entonces la figura de Romero, que detuvo los lanzamientos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder para mantener vivo el sueño de Messi y sus compañeros.
Argentina regresa a la final de un Mundial tras Italia 1990, y como entonces, su rival en el Maracaná el próximo 13 de julio será Alemania. Países Bajos luchará por el tercer puesto un día antes ante Brasil.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: