Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Diario cubano: "transformar la vida cotidiana" para enfrentar política de EEUU

08/02/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El diario estatal cubano Juventud Rebelde llamó este domingo a "transformar la vida cotidiana", espiritual y material, para enfrentar la nueva política de Estados Unidos hacia la isla.

"La nueva contienda debe enfrentarse no solo en el plano del discurso y la reflexión ?no menos importantes?, sino sobre todo, en la transformación real y concreta de la vida cotidiana del pueblo cubano, tanto en el plano espiritual como material", señaló.

"Poseemos en Cuba suficiente talento, inteligencia y entereza para unirnos más, ajustarnos a los nuevos retos y aprovechar las oportunidades que también pudiera ofrecernos en algunas esferas la nueva coyuntura", firma el académico Elier Ramírez en el diario de alcance nacional.

El 17 de diciembre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro hicieron el histórico anuncio de que ambos países restablecerán relaciones diplomáticas tras medio siglo, y el 22 de enero se celebró en La Habana la primera ronda de conversaciones bilaterales de alto nivel en 35 años.

El gobierno de Obama ha dicho que no hay cambio en el objetivo de buscar la democratización de la isla comunista, sino de métodos, pues la política de aislamiento fue ineficaz.

"Debemos sentirnos satisfechos de haber llegado hasta aquí sin ceder un ápice en cuestiones de principios, pero nadie puede llamarse a engaño y pensar que el ancestral conflicto Estados Unidos-Cuba ha llegado a su fin", señala el diario.

image
Más sobre

Añade que lo que se está "presenciando hoy es que Estados Unidos ha trasladado el centro de su atención hacia la realidad interna cubana, en la que pretenden incidir más abiertamente y con premura".

"Debemos afrontar la transformación de nuestro país de manera orgánica, lo económico junto a lo ideológico y cultural", señala.

Alerta que "en especial, es necesario desatar una ofensiva a muerte contra el burocratismo, la ineficiencia, la corrupción, la insensibilidad, la negligencia y la doble moral".

"Habrá que movilizar a la verdadera sociedad civil cubana para articular una respuesta coherente a la nueva etapa de confrontación y que toda ella se convierta en nuestro principal y más poderoso núcleo de resistencia cultural", señala.

Los disidentes cubanos se identifican como la sociedad civil del país, mientras que el Gobierno la reconoce en las organizaciones de masas y profesionales afines.

El jueves, el diario oficial Granma llamó a no ser "ingenuos" ante Estados Unidos y mantener la "firmeza" ideológica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5439
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.