¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sofii escriba una noticia?
Expertos sanitarios temen que el virus se combine con la gripe aviar
El Ministerio de Salud puso en cuarentena dos granjas avícolas al detectarse pavos con el virus de la influenza AH1N1 que habrían sido contagiados por personas infectadas, abriendo un nuevo capítulo potencialmente peligroso de la epidemia global.
La subsecretaria de Salud, Jeanette Vega, confirmó que se informó del problema a la Organización Mundial de la Salud, pero ya las autoridades locales adoptaron medidas de precaución, dijo AP.
A su vez, el Servicio Agrícola y Ganadero, que detectó el virus en las aves, informó a la Organización Mundial de Salud Animal y envió muestras de las cepas detectadas a laboratorios del exterior, aunque el Instituto de Salud Pública había confirmado el virus AH1N1 en los pavos.
"Lo que tienen los pavos es el virus humano. No hay mutación ni nada", aclaró Vega a la radio Cooperativa.
A los expertos sanitarios les preocupa que el virus pueda combinarse con la gripe aviar -más mortífera pero de transmisión difícil- creando una cepa más peligrosa y de más fácil transmisión.
Atentos a la vacuna
Desde Washington, AFP informó que las pruebas clínicas de una vacuna experimental contra la gripe porcina no han revelado efectos secundarios alarmantes. Así lo indicó anoche Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias. Dijo que se realizan una serie de ensayos clínicos y pruebas.