Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El despliegue policial en Catalunya por el 1-O costó 87 millones de euros

17/01/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha revelado en el Senado que el coste del despliegue extraordinario de Policía y Guardia Civil en Catalunya con motivo del 1-O fue de 87 millones de euros "entre gastos de alojamiento, manutención, desplazamientos, dietas y productividades".

"Sí, es una cantidad muy importante de dinero, otro alto coste que tenemos que pagar entre todos los españoles debido a la irresponsabilidad y obstinación del Gobierno independentista de Catalunya", ha añadido el ministro del Interior.

A ese coste, ha seguido el ministro, se deben sumar "los 1.000 millones de euros en los que el Ministerio de Economía cifra el impacto de la desaceleración de cuatro o cinco décimas del crecimiento del PIB catalán o al descenso del 35% en las reservas hoteleras".

"Es una cantidad muy importante de dinero, otro alto coste que tenemos que pagar entre todos los españoles debido a la irresponsabilidad y obstinación del Gobierno independentista de Catalunya", ha dicho Zoido ante los senadores.

El dispositivo más estable estaba compuesto por unas 4.500 personas, aunque durante tres días, el 30 de septiembre, 1 de octubre y 2 de octubre, fue de 6.000 efectivos, ha añadido Zoido.

El ministro ha defendido el alojamiento de policías nacionales en barcos de acuerdo a necesidades "operativas", decididas por los mandos, y que garantizaban alojamientos seguros y de rápido desalojo.

Actuación "legítima y proporcionada"

En su comparecencia en el Senado, Zoido también ha defendido la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la jornada del referéndum del 1 de octubre y ha asegurado que se trató de una actuación "legítima, profesional y proporcionada" frente a la actuación de radicales infiltrados entre los votantes.

"La actuación fue legítima, profesional y proporcionada y no lo digo yo, es que así lo ha avalado la Fiscalía quien en su escrito presentado ante el juzgado de instrucción número 7 de Barcelona sostiene que la ampara la causa de justificación de cumplimiento de un deber y, en algunos casos, por la legítima defensa frente a las actuaciones de individuos no identificados por el momento, que actuaron violentamente contra los agentes cometiendo presuntos delitos de atentado y resistencia ", ha leído Zoido en el Senado.

El ministro del Interior ha asegurado que el 1-O se produjeron en los colegios de Catalunya "acciones organizadas, premeditadas, con reparto de roles, protagonizadas por personas que habían sido seleccionadas entre las más radicales, activadas para ese día concreto y que habrían acudido con el objetivo expreso de impedir el acceso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no meramente de votar en el referéndum".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3533
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.