Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Denuncian en Chile un proyecto ley para sacrificar perros vagabundos y enfermos

22/10/2009 18:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una treintena de manifestantes acudió a la convocatoria frene al palacio presidencial de La Moneda, frente a la cual un grupo de activistas simuló el proceso de exterminio de los perros, cubiertos por bolsas de plástico y pintura roja

Una treintena de manifestantes acudió a la convocatoria frene al palacio presidencial de La Moneda, frente a la cual un grupo de activistas simuló el proceso de exterminio de los perros, cubiertos por bolsas de plástico y pintura roja.

A juicio de Patricia Cocas, presidenta de Proanimal Chile, la propuesta legal incluye puntos que contradicen la Ley General de Protección Animal, promulgada el pasado 3 de octubre para garantizar los derechos de los animales.

Por su parte, los legisladores aseguran que los primeros responsables de los animales son sus dueños, que deben mantenerlos, cuidarlos y pueden recibir sanciones si no cumplen con sus obligaciones.

Según establece el texto, las municipalidades dispondrán de recintos para recibir los perros abandonados, y de personal calificado para hacerse cargo de ellos mientras se espera que sus dueños los retiren.

A juicio de Patricia Cocas, presidenta de Proanimal Chile, la propuesta legal incluye puntos que contradicen la Ley General de Protección Animal,

En caso contrario, el siguiente paso será la esterilización del animal, y posteriormente, su sacrificio.

"El Ministerio de Salud quiere traspasar sus responsabilidades a los municipios, quienes no tienen recursos para hacerse cargo de tamaña responsabilidad, y pretende facultarlos para exterminar masivamente animales", aseguró Cocas.

El proyecto de ley, que será votado en el Senado en los próximos días, dividió la Comisión de Salud de la cámara alta, con tres votos a favor y dos en contra.

Se calcula que unos 25.000 perros sin dueño deambulan por las calles de Valparaíso y otros 10.000 lo hacen en Antofagasta, pero la situación en la capital es aún peor.

Según datos de la Universidad de Chile, en 2002 vivían en Santiago cerca de 1.120.000 perros, de los que 244.000 eran vagabundos y otros 100.000 "comunitarios", es decir, cuidados por los vecinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
660
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

jorge (25/10/2009)

Este pais si que la leyes son un chiste . promulgaron la ley contra el maltrato animal. y ahora queren promulgar una ley a favor del maltrato animal que es dar muerte a los perros y gatos vagos de chile pregunta ? donde tiene la cabeza puesta el gobierno de chile