¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Supersalud escriba una noticia?
Ésta es una de las decisiones más importantes y a veces más difíciles de tomar y cumplir… Si ya has dado el primer paso solo queda dar el siguiente, y otro más hasta conseguir que esta drogodependencia sea parte del pasado
¡Qué alegría oírte decir eso!. En serio. Esta es una de las decisiones más importantes y a veces más difíciles de tomar y cumplir…
Pero si ya has dado el primer paso solo queda dar el siguiente, y otro más hasta conseguir que esta drogodependencia sea parte del pasado. Sí, hablamos de drogodependencia por qué eso es lo que es el tabaco, sino sería sencillísimo dejar de fumar y no lo es ¿verdad?.
Como ya te has planteado el dejar de fumar no vamos a hablar de todo lo malo que implica (cáncer de pulmón, laringe, vegija, bronquitis crónica, enfisema, enfermedad cardiovascular…) vamos a centrarnos en lo que vas a mejorar… Verás como si sufrías tos o fatiga poco a poco irán mejorando, va a mejorar tu aspecto (sí, aunque no te lo creas las toxinas también se eliminan en parte por la piel), vas a mejorar tu salud general, vas a sentirte más libre, vas a ahorrar (un buen pellizco, saca cuentas…), vas a hacer mas felices a los de tu entorno próximo y si tienes hijos les vas a dar un gran ejemplo de esfuerzo y superación, va a mejorar tu rendimiento físico, y también va a mejorar tu olfato y tu gusto. TODO son ventajas. Vale, todo eso está muy bien pero ¿cómo lo hago?.
Lo primero que tienes que hacer es marcarte una fecha, la que sea, pero esa fecha debe ser inamovible. Apóyate en tu familia, amigos y compañeros de trabajo y diles cuando va a cambiar tu vida. Que ellos formen parte de este esfuerzo y que te ayuden y te animen. Ya tengo fecha ¿y ahora qué?. El día antes del día D, tira TODO el tabaco, ya no los vas a necesitar, y en su sitio habitual ten a mano chicles o caramelos para que te puedan ayudar… Y llega el día D. El gran día en el que todo va a cambiar. Pues empecemos con un buen desayuno, sin prisas, lo que menos te interesa es empezar este día especial estresado. Un buen desayuno va a evitar que te apetezca dentro de un par de horas tomarte un cafetito o almorzar… Bebe abundante agua, y los primeros días evita las comidas copiosas y el alcohol (malos compañeros de viaje…) y mantén tus manos ocupadas.
A pesar de toda esta buena voluntad que le estás poniendo no sería raro que presentaras el llamado síndrome de abstinencia. Es normal, después de tanto tiempo con nicotina en tus venas a todas horas, tu cuerpo la echa en falta y te puedes sentir mal, incluso con ansiedad e irritabilidad, pero no te preocupes, estos fenómenos son pasajeros y en unos días van a ir disminuyendo hasta desaparecer a las 2-4 semanas. De todas formas, si crees que la situación se te escapa de las manos siempre puedes, con ayuda de tu médico o farmacéutico, utilizar sustitutivos de la nicotina. Estos productos derivados del tabaco los puedes encontrar en forma de comprimidos, chicles, inhaladores, parches… De hecho en muchos casos se utilizan desde el primer día dentro de un plan programado para dejar de fumar.
Tienes todo en tu mano, sólo depende de tí y de un poco de ayuda de los que te rodean y el premio merece la pena: TU SALUD.