Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

La deforestación en la selva amazónica de Brasil crece un 467% en el último año

19/11/2014 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Sistema de Alerta de Deforestación ha detectado 244 kilómetros cuadrados dañados.

Supone un incremento de casi el 500% con respecto a octubre del año pasado. image Más de 205 millones de cabezas de ganado pastan en territorios arrancados a la selva amazónica primero quemada y finalmente deforestada.

La deforestación en la selva amazónica de Brasil ha crecido un 467 por ciento este mes de octubre, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior, de acuerdo con los datos no oficiales del Sistema de Alerta de Deforestación (SAD) de Imazon.

image

En concreto, esta organización ha detectado 244 kilómetros cuadrados (km2) de deforestación en el Amazonas en octubre de 2014, lo que representa un incremento de 467 por ciento con respecto a octubre de 2013, cuando la deforestación fue de 43 km2.

El Sistema de Alerta de Deforestación asegura que en estos momentos puede controlar el 72 por ciento de la superficie forestal del Amazonas, mientras que en octubre de 2013, el monitoreo cubrió un área más pequeña (62 por ciento) del territorio.

image

Por estados, en octubre de 2014 la deforestación se concentró en Rondonia (27%), Mato Grosso (23%), seguido de Pará (22 %) y Amazonas (13%), con una menor incidencia en Roraima (9%), Acre (5%) y Amapá (1%).

En lo que respecta a los bosques degradados, este incremento ascendería hasta el 1.070%, pasando de 40 kilómetros cuadrados degradados a los 468 km2.

Este sistema de control se realiza de forma paralela al llevado a cabo por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Los datos más recientes de este otro sistema --de los meses de julio y agosto-- también indicaron un aumento del 195 por ciento en la deforestación, en la comparación con los mismos meses de 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
5971
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.