¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Animallex escriba una noticia?
"En la Quintrala se mataron gatos negros...."declaró con mucha soltura Raquel Argandoña, conocida entre los animalistas por el uso de pieles
Frente a los comentarios de Raquel Argandoña, nuestra ONG hizo la siguiente declaración
DECLARACIÓN
Frente a los comentarios de Raquel Argandoña en Bievenidos refiriéndose a la matanza de gatos en la serie "La Quintrala"
"No es nada nuevo descubrir que Raquel Argandoña no siente remordimientos, ni es sensible a la muerte de animales. Es de público conocimiento el uso de pieles animales en su ropa "de alta costura". Sin embargo, llama la atención con la soltura a la que se refiere cuando cuenta que mataron gatos negros para la serie, y riendose (al darse cuenta de su nefasta declaración) dice: pero luego "revivieron".
Frente a estos dichos de la señora Argandoña, solo amerita una reflexión: Muchas veces nos preguntamos porque estamos tan mal como sociedad, y buscamos soluciones en formulas sociales, políticas e incluso religiosas, y no nos damos cuenta que de la forma en que tratamos a los animales, es como nos tratamos a nosotros mismos, con indiferencia, indolencia, insensibilidad. Dañamos a otros seres vivos totalmente inocentes, y entonces ¿Porque somos capaces de preguntarnos porque hay tanta violencia?.
Es sabido por especialistas que los que maltratan animales, los torturan o los matan "naturalizan" tanto el sufrimiento ajeno, que es más fácil después hacerlo con humanos. Muchos asesinos en serie practican con animales, antes de hacerlo con humanos, es una práctica común.
La muerte de animales está penada por la ley (Art 291bis Código Penal)
En consecuencia, somos lo que somos, y estamos donde estamos porque no hemos sido capaces como sociedad de darnos cuenta que "convivimos diariamente con muchos más seres vivos, que más allá de nuestras narices hay vidas que respetar".
El cambio comienza en tí mismo, en tu mesa. Cuando dejas de comer cadáveres, y transformas tu vida, cuando expandes el circulo de compasión a otros seres, entonces, solo entonces estaremos dando pasos hacia la verdadera libertad, al verdadero amor.
Lamentamos profundamente, que el canal de televisión transmita en estos horarios este tipo de comentarios, y esperamos que en adelante se respeten los derechos animales en todos los rincones.
No esperamos que la sra Argandoña se retracte ni nada parecido porque ya conocemos su forma de vivir, y de ser. Sabemos que no ama a los animales, pero, su muestra de indolencia es extrema. La masacre de esos animales no tiene justificación alguna, y aunque ya han pasado años desde la filmación y no se puede perseguir legalmente el delito, esperamos que las personas, los actores, productores y directores de televisión entiendan que no se pueden matar animales en sus programas, series o películas. Ello constituye en la actualidad un delito penado por nuestra legislación (Art 291bis Código Penal) que ha sido modificado en la actual ley de tenencia responsable (en trámite de promulgación) con altas multas, presidio e inhabilitaciones para la tenencia de animales.
ONG
AnimalLex
"Todos los animales tenemos los mismos derechos a la vida y la libertad"