¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?
Nunca fui a la universidad. Como Mark Twain, que dijo:
Nunca permití que la escuela interfiriera en mi educación.
Tengo que reconocer que he pagado un precio por no ir a la universidad. De hecho, si no piensas llevar una vida consciente el no ir a la universidad te puede salir demasiado caro. Porque en la universidad se aprenden muchas cosas, todas ellas muy útiles en el siglo XX, pero la realidad es que ahora mismo no tengo muy claro si lo que enseñan tiene que ver con lo que necesitamos en el siglo XXI. Por supuesto, que si hablamos con profesores universitarios nos dirán que se están modernizando, que están enseñando cosas nuevas, pero por más que lo intento lo que veo es que en la universidad se enseña a comprender una realidad de laboratorio.
En la unviversidad se enseña a comprender una relidad de laboratorio
Con esto quiero decir que puedes tener a los mejores profesores enseñándote teoría sobre economía, pero lo único que te hacen entender son los resultados que obtendrías en condiciones óptimas. Creo que no se les enseña a los alumnos que después, en la vida real, intervienen otras variables que modifican por completo el resultado. Pero como no nos desapegamos del resultado y queremos seguir obteniendo lo mismo, entonces quienes tienen que cambiar somos nosotros. Y ahí es donde está el desajuste entre lo explicado y lo vivido.
Lo que no se enseña en las universidades
La otra realidad, que ya ha dejado de vivirse por fin, era la de muchos a final de siglo, que por el hecho de tener una titulación se les garantizaba que les iba a ir bien en la vida. Lo peor de todo es que obtener la titulación sólo consistía en ver cuánto eras capaz de memorizar por examen. Todo eso está cambiando, pero aún no lo ha hecho lo suficiente. En una sociedad consciente la universidad cambiará sus parámetros y enseñará a la gente, además de conceptos básicos de materia en la que estemos especializados, cuatro valores fundamentales para poder andar por la vida con una mínima dignidad:
Inteligencia financiera: Mientras no entendamos cómo funciona el dinero y sus reglas jamás podremos hacernos con él. la inteligencia financiera es algo que debería enseñarse no sólo en las universidades, sino también en las escuelas. Desde pequeñitos deberían enseñarnos a saber lo que es un activo y un pasivo, además de hacernos entender que el dinero ni es bueno, ni es malo, sino que es neutral y que es una herramienta que amplifica lo que somos.
Inteligencia emocional: Para entender el mundo exterior debemos primero entender lo que nos sucede por dentro. Debería haber una asignatura obligatoria en todos los centros para enseñarnos a identificar nuestros sentimientos, a definirlos y a identificarlos. Si hiciéramos esto tendríamos un control infinito sobre nuestra vida, sobre nuestro círculo de influencia.
Negociación: Una vez hemos entendido lo que nos pasa por dentro y lo que sucede fuera, debemos aprender a comunicárselo al otro. Pero no hay manera. Nadie nos dijo lo que era negociar. Confundimos negociar con salirnos con la nuestra. Actualmente no hay nadie que esté ganando mucho dinero y que no entienda lo que es el concepto win-win. La negociación es una asignatura pendiente para los españoles y será obligatoria cuando vivamos en un país consciente.
Emprender: Este es el fundamental, aunque está relacionado con los otros tres. Emprender lo es todo en la vida. Se enseña a los alumnos a tener un títtulo para que puedan acceder a trabajos. Las universidades en este momento son fábricas de mileuristas. Estoy de acuerdo en que los alumnos con mejor calificación suelen tener un puesto asegurado, pero nunca ganando el sueldo que merecen y siempre limitados para no poder ganar más. El futuro estará lleno de emprendedores y de parados. No existirá una clase obrera, inconsciente, que trabaje sin objetivos. La actitud emprendedora lo será todo en pocos años. Ya lo está siendo en Estados Unidos y otros países, así que debemos darnos prisa para aprender esto.
Seremos un país consciente el día que en la universidades se enseñe inteligencia financiera, inteligencia emocional, negociación y emprendiduría.
Universidades: Enseñad de una vez negociación, emprender e inteligencia financiera y emocional.
La entrada Lo que se debería enseñar en la universidad aparece primero en Blog de Isaac.