Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Cultiva y PROhumana apoyan Programa de Reforestación de Gerdau AZA

24/05/2013 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En una actividad en conjunto, se reforestaron cinco hectáreas del Cerro Renca con más de 100 árboles de especies nativas. Un importante avance para ir cerrando la última etapa del proyecto que tiene la compañía

En una actividad en conjunto, se reforestaron cinco hectáreas del Cerro Renca con más de 100 árboles de especies nativas. Un importante avance para ir cerrando la última etapa del proyecto que tiene la compañía.

En el marco de la campaña “Un Nuevo Aire para Santiago”, liderado por la Corporación Cultiva, se reforestaron 5 hectáreas del Cerro Renca, como parte del Programa de Reforestación que tiene Gerdau AZA y Cultiva.

Esta acción estuvo acompañada con la actividad de Voluntariado Corporativo Internacional “Give and Gain Day 2013”, organizada por Red PROhumana, que con cuatro empresas más (Falabella, Grupo Enersis, Enjoy y Transbank), y el colegio Cumbres Cóndores de Renca, apoyaron a reforestar el terreno con más de 100 árboles de especies nativas.

“Este es otro proyecto nuestro. Estamos muy felices de que esta parte del proyecto se cruce con un tema de voluntariado y con otras empresas que quieran hacer lo mismo, para entregar su valioso trabajo al beneficio de la comunidad y del medio ambiente”, dijo Paola Grandela, gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Gerdau AZA.

El próximo 5 de junio, se sumarán más de 100 voluntarios de Gerdau AZA, quienes irán a este mismo lugar a plantar más árboles como una forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

La iniciativa de este proyecto es entregar a la comunidad parques y áreas verdes que puedan ser aprovechadas para el esparcimiento, la vida familiar, la práctica de deportes o, simplemente, la relajación. Todo esto, complementado con el importante aporte a la descontaminación de Santiago que estos árboles significan.

“Es muy importante para nosotros dar a conocer lo que hacemos con Gerdau AZA, además como impulsor de este proyecto, y no hay mejor manera de conocerlo que la gente venga y participe de las reforestaciones, como estos más de 100 voluntarios que hoy asistieron”, agregó Nicolás Dormal, Socio Fundador Corporación Cultiva.

Cuando culmine este proyecto, la Región Metropolitana contará con 47 nuevas hectáreas de áreas verdes y que para haberlas plantado se necesitó del trabajo voluntario de más de 4.000 alumnos de colegios de la Región Metropolitana, quienes no sólo aprendieron a plantar un árbol, sino que también supieron de la importancia que ellos generan para la descontaminación de Santiago.

Estos niños, el próximo 5 de junio, se sumarán más de 100 voluntarios de Gerdau AZA, quienes irán a este mismo lugar a plantar más árboles como una forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

Fuente: Www.gerdau.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
944
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.