¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si acabas de tener tu primer bebé, problablemente te preguntes qué hacer cuando se cae el cordón umbilical y qué cuidados deberás tener con el ombligo de tu recién nacido. Pero antes, vamos a ver de qué estamos hablando.
Qué es el cordón umbilicalEl cordón umbilical es el conducto que te mantiene unida a tu bebé, durante los 9 meses de embarazo. A través de él tu pequeño recibe tanto el oxígeno, como todos los nutrientes que su cuerpito en formación necesita para crecer y desarrollarse. Al mismo tiempo, elimina por el mismo, el bióxido de carbono y los deshechos.
Por otra parte, el cordón umbilical es un conducto flexible de aproximadamente medio metro de longitud, en cuyo interior corren dos arterias y una vena, que unen la placenta con el ombligo del futuro bebé.
Cuidados del cordón umbilicalNi bien nace el bebé, el cordón umbilical que lo mantenía unido a la placenta se corta y se pinza. Así lo verás en tu bebé cuando te lo entreguen. En principio, el cordón recién cortado puede causar cierta impresión, sin embargo, a medida que transcurren los días, comienza a secarse y se cae.
Seguramente, al verlo te preguntarás cómo curar el cordón umbilical del recién nacido. Ante todo, tranquilízate, te diré cuáles son los cuidados del cordón umbilical, para que siga su curso sin complicaciones.
En cualquier caso, una vez que el cordón umbilical se seque completamente, el ombligo se caerá. Esto ocurre generalmente en la primera semana, aunque en algunos casos, se demora una o dos semanas más.
¿Qué hacer cuando se cae el cordón umbilical? Durante días o semanas estuviste esperando este momento. Sin embargo, ahora te preguntas qué hacer. Ante todo, observa cómo queda el ombligo del bebé cuando se cae.
La limpieza del ombligo del bebé es fundamental para evitar infecciones. Ahora bien, ¿cómo se limpia el ombligo del recién nacido?, ¿cuáles son los cuidados del ombligo del recién nacido después de la caída?
Ante todo, tienes que estar atenta a los indicios que hagan suponer que el ombligo del recién nacido está infectado o corre riesgo de infectarse. ¿Cómo? Pues, observa lo siguiente:
Si se ve mal y tienes dudas, no te demores en consultar al médico.
Cómo curar el cordón umbilicalPor otra parte, existen diferentes remedios caseros que se han utilizado tradicionalmente para secar y curar el cordón umbilical. Entre ellos se destacan los siguientes:
En cualquier caso, el método de elección es mantener el cordón limpio y seco. Sin embargo, cabe señalar que estudios realizados aplicando unas gotas de calostro sobre el cordón desde las primeras horas de vida, demostraron que el mismo aceleraba la cicatrización del ombligo, disminuyendo los riesgos de infección.
Otros cuidados del recién nacido en el hogarSi eres mamá primeriza, te preguntarás qué necesita un bebé recién nacido. Son muchas las dudas que te pueden invadir en los primeros días y semanas de vida de tu bebé. La atención inmediata del recién nacido no sólo te demanda mucho tiempo y dedicación, sino también que estés al tanto de cómo responder a diferentes situaciones que se pueden presentar. A continuación encontrarás más información para los cuidados del recién nacido en el hogar.