Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nesher escriba una noticia?

Cuba de nuevo en la mira de los Estados Unidos... ¡Creo que esto se llama "Proyección"!

01/05/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos divulgó hoy su listado anual de los países que considera patrocinadores del terrorismo, aunque ampara y apoya con fondos y armas a grupos violentos que actúan para desestabilizar numerosos gobiernos del planeta.

El polémico informe del Departamento de Estado, relativo a 2013, señala a varias naciones porque supuestamente refugian a individuos vinculados con formaciones radicales.

Pese al creciente rechazo a nivel internacional, Estados Unidos mantuvo a Cuba en esa lista, aunque admitió una vez más que no existen indicaciones de que las autoridades de La Habana proporcionen armas o entrenamiento paramilitar a formaciones violentas.

Washington también reconoció el papel mediador del Gobierno de la nación antillana en el proceso de paz de Colombia.

A Irán lo acusa de " persistir en su apoyo a grupos terroristas de Palestina, fortalecer su presencia en África e intentar enviarle armas a los separatistas de Yemen y Baréin ".

Sobre Siria, el texto menciona que en los últimos años se convirtió en un importante campo de batalla para el terrorismo, en un área de preocupación a largo plazo y en un imán para miles de extranjeros que en algunos casos se unen a milicias extremistas.

Más sobre

Mientras, indica que Sudán cooperó el pasado año en la lucha antiterrorista, pero sigue siendo "base logística" de miembros de segmentos inspirados en Al Qaeda y hay informes de sudaneses "participando en grupos y actividades terroristas" en países como Somalia o Mali

Desde diciembre de 1979, el Departamento norteamericano de Estado emite cada año esa lista negra y los países incluidos son objeto de sanciones económicas como la vigilancia de las exportaciones, restricciones en la ayuda financiera y el bloqueo de créditos en instituciones bancarias, entre otras medidas.

Pero funcionarios estadounidenses aseveran que Washington es uno de los principales proveedores de municiones y dinero a la oposición armada de Siria, a los rebeldes involucrados en el conflicto de Mali y Libia, así como a los ultranacionalistas de Ucrania.

(Con información de PL)

Fuente: Noticias Pia


Sobre esta noticia

Autor:
Nesher (1079 noticias)
Fuente:
davidnesher.blogspot.com
Visitas:
6255
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.