Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

¿Cuántos seremos?

19/10/2021 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MIRAMUNDO por Gabriel Rumor " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2020/03/Disen?o-sin-ti?tulo-e1606836251250.jpg?fit=300%2C208&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2020/03/Disen?o-sin-ti?tulo-e1606836251250.jpg?fit=200%2C138&ssl=1" class="size-full wp-image-12738" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2020/03/Disen?o-sin-ti?tulo-e1606836251250.jpg?resize=200%2C138&ssl=1" alt="MIRAMUNDO por Gabriel Rumor" width="200" height="138" data-recalc-dims="1" />

MIRAMUNDO por Gabriel Rumor

Pocos poní an en duda hasta fecha reciente el pronóstico de las Naciones Unidas de que cerca de 11 millardos de personas poblarán el pl aneta a fines de este siglo, hasta que las investigaciones de nuevas instituciones, apoyadas en otras metodologías , arrojan conclusiones diferentes, in cluso antagónicas , que suscitan polémicas en el campo de la demografía , más bien aburrido.

Incremento poblacional " data-medium-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?fit=418%2C400&ssl=1" data-large-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?fit=600%2C574&ssl=1" class="size-full wp-image-25651" src="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?resize=600%2C574&ssl=1" alt="Incremento poblacional" width="600" height="574" srcset="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?w=600&ssl=1 600w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?resize=418%2C400&ssl=1 418w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Miramundo-1.png?resize=200%2C191&ssl=1 200w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" data-recalc-dims="1" />

Incremento poblacional

L a revista NATURE destaca la seriedad de pasados pronósticos de la ONU, habiendo proyectado en 1968 que la población global sería en 1990 de 5.44 millardos, apenas a 2.% de la cifra real de 5.34 millardos y que en 2010 sería de 7 millardos, muy cerca nos a los cálculos de la organización de 6.8 a 7.2 millardos , pero remite al Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados , en Viena , y el Instituto para Medición y Evaluación de la Salud de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, según los cuales la población global alcanzará los 9.7 millardos al horizonte de 2070 y entonces comenzará a desc ender.

La discrepancia no es en modo alguno académica pues plantea un cúmulo de problemas para l os gobiernos y los agentes económicos al momento de i nvertir recursos financieros cada día más escasos y concebir estrategias para sus planes de desarrollo y la preservación del medio natural.

Tren en Bangladesh " data-medium-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?fit=559%2C400&ssl=1" data-large-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?fit=600%2C429&ssl=1" class="size-full wp-image-25652" src="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?resize=600%2C429&ssl=1" alt="Tren en Bangladesh" width="600" height="429" srcset="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?w=600&ssl=1 600w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?resize=559%2C400&ssl=1 559w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Sobrepoblación.jpg?resize=200%2C143&ssl=1 200w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" data-recalc-dims="1" />

Tren en Bangladesh

Para comenzar, se ha avanzado en la concepción de méto dos más eficaces para determinar cuántos som os en la actualidad a fin de realizar con mayor exactitud algo tan crucial como la vacunación contra el Covid-19 u organizar la red de institutos educativos y centros sanitarios a escala de los respectivos países; una preocupación tan antigua como la civilización , pues ya moti vaba al Imperio babilónico hace la friolera de cuarenta siglos.

China y los Estados Unidos han divulgado sus respectivos censos de 2020 que revelan niveles bajos records de crecimiento poblacional y permiten seguir casi en tiempo real los flujos humanos , pero, como sucede normalmente con las simulaciones , las predicciones resultan más imprecisas según el horizonte de dilata más allá de los venideros veinte o treinta años.

Multitud " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Multitud.jpg?fit=600%2C400&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Multitud.jpg?fit=600%2C400&ssl=1" class="size-full wp-image-25657" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Multitud.jpg?resize=600%2C400&ssl=1" alt="Multitud" width="600" height="400" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Multitud.jpg?w=600&ssl=1 600w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Multitud.jpg?resize=200%2C133&ssl=1 200w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" data-recalc-dims="1" />

Multitud. Foto Pixabay

Incluso éstas se hallan expuestas a impactos como la ominosa pandemia que al añadir un número inusual de muertes en u n periodo relativamente corto se refleja ya en una baja en la expectativa vital y entorpece el flujo migratorio que contribuye al crecimiento poblacional.

Más sobre

Los cambios en la tasa de fertilidad son fundamentales y son enfocados de modo distinto por cada uno de los tres modelos , cuyas virtudes son subrayadas por sus respectivos inspiradores en detrimento de los res tantes, abriendo así la vía a una polémica, acre por necesidad.

El control poblacional todo un reto. Pixabay " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/El-control-poblacional-todo-un-reto.jpg?fit=600%2C400&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/El-control-poblacional-todo-un-reto.jpg?fit=600%2C400&ssl=1" class="size-full wp-image-25656" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/El-control-poblacional-todo-un-reto.jpg?resize=600%2C400&ssl=1" alt="El control poblacional todo un reto. Pixabay" width="600" height="400" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/El-control-poblacional-todo-un-reto.jpg?w=600&ssl=1 600w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/El-control-poblacional-todo-un-reto.jpg?resize=200%2C133&ssl=1 200w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" data-recalc-dims="1" />

El control poblacional todo un reto. Pixabay

Y esto es así porque al rebasar los límites exclusivamente científicos , las predicciones rozan delicadas ari stas políticas y pueden estimula r iniciativas de países en particul ar hacia otro rumbo, precisamente para salir le al paso a un a eventualidad que estiman inconveniente.

¿Se dispararán los índices de nata lidad en China, Corea, Singapur , Grecia y España en el próximo lustro, como la ONU vaticina a partir de crit erios que demógrafos rivales consideran poco confiables?

Sólo el tiempo ofrecerá la respuesta , mientras el organismo intensifica su búsqu eda de nueva y mejor data en países específicos para agiornar sus registros históricos, afinando la confiabilidad de los modelos y permitiendo actualizaciones más regulares.

Es un tono agrio que ha inducido a marginarse a un sector profesional que apunta con ironía que lo único cierto sobre las proyecciones poblacionales es que siempre se han revelado erróneas y se centran menos en el futuro que en el presente para optimizar la información disponible .

Diez mil bañistas en La Haya, Holanda. " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Diez-mil-bañistas-en-La-HayaHolanda..jpg?fit=600%2C399&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Diez-mil-bañistas-en-La-HayaHolanda..jpg?fit=600%2C399&ssl=1" class="size-full wp-image-25655" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Diez-mil-bañistas-en-La-HayaHolanda..jpg?resize=600%2C399&ssl=1" alt="Diez mil bañistas en La Haya, Holanda." width="600" height="399" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Diez-mil-bañistas-en-La-HayaHolanda..jpg?w=600&ssl=1 600w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2021/10/Diez-mil-bañistas-en-La-HayaHolanda..jpg?resize=200%2C133&ssl=1 200w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" data-recalc-dims="1" />

Diez mil bañistas en La Haya, Holanda.

P Rescinden, paradójicamente, del tradicional conteo y utilizan, en cambio, algo tan original como el monitoreo de las comunicaciones por teléfonos móviles, que permitió a un equipo de investigadores sueco-coreanos seguir los movimientos de la población de Haití tras el devastador terremoto de 2010; otra experiencia , sobre la malaria en Namibia, cuyos resultados indicaron que el país se hallaba más próximo a elim i nar la enfermedad de lo que se había pensado , o el empleo de fotos satelitales y software de reconocimiento facial para establecer sin error el número de residentes en un área o región determinada , reforzando censos oficiales llevados a cabo en Colombia, Zambia y Burkina Faso.

Varsovia, octubre 2021


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
5446
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.