¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
No hablo de matemáticas, ni de extrañas teorías de ningún tipo, hablo del vulgar poder, del vulgar pago y del vulgar pero amado premio que es el dinero, que son las prebendas, que son la buena vida al fin y al cabo.
Seguro que a algunos de ustedes les sonará a chino lo que voy a expresar y además también les parecerá que soy un "pobre hombre" y un envidioso, y aunque no esté todo eso, fuera de la verdad, tampoco soy tan mezquino, ni tan celoso del triunfo de los demás.
Quiero expresar algo que he constatado desde hace muchos años, estando yo en la parte de arriba del reparto ( o sea beneficiado del mismo) o en la parte de abajo, recogiendo las migajas de las buenas cosas del estado del bienestar.
Quiero contar algo, que quizás muchos de ustedes me prodrán explicar desde su punto de vista y seguro que tienen sus razones, e incluso que éstas sean más convincentes y racionales.
Lo que quiero decir es algo muy simple a la par que de alguna manera muy injusto.
Hablo del trabajo, de las empresas y del reparto del dinero, de los bonus, de las comodidades y al fin y al cabo de las prebendas que se entregan a los distintos empleados según sus distintos grados de nivel jerárquico, correspondiente a su nivel de jefatura o de mando, de su cargo en la empresa.
Todos entendemos que gane más un director, un presidente o un gerente de una empresa que un auxiliar o cualquier grado inferior de la empresa.
Hasta ahí creo que es comprensible y bastante racional y normal, y no hay mucho que decir... porque todos sabemos que un alto cargo con una gran responsabilidad debe de estar bien pagado.
No hablo de gente colocada ni enchufada en una empresa, hablo de personas que están donde les corresponde jerárquicamente por su nivel de estudios, sus años de experiencia y su rendimiento y buen hacer en una empresa.
A lo que me vengo a referir y lo que me llama la atención es que ese tipo de personas con esos tipos de puestos ejecutivos y de alto nivel además de tener unos sueldos que triplican como poco a los de debajo tienen unas prebendas que ya no logro comprender con tanta lógica, por más que lo piense.
Si un ejecutivo gana mucho más que un subalterno suyo ¿por qué además tiene prebendas que los demás no pueden ni soñar?
Me refiero a gastos pagados como comidas, viajes, transportes extras, hoteles de alta gama o el alquiler de sus casas y todos los gastos si es de fuera, durante toda su vida laboral,
... coches de alta gama, teléfono de última generación pagado y gratis para esa persona y cobran normalmente comisiónes de lo que producen los subalternos trimestralmente (o como sea) y participan en los beneficios anuales de la empresa.
Tengo, tengo, tengo... tu no tienes nada... ¿qué puñetas significa esta canción popular??
En cambio los de debajo de estos señores, normalmente no tienen coche, ni teléfono y a duras penas les pagan las comidas diarias y si lo hacen tienen que ir justificando todo lo que gastan para poder trabajar en el día a día.
Teniendo en cuenta que un alto cargo cobra como poco de 3.000 a 6.000€/mes netos (y sé que me quedo corto) con 14 pagas y beneficios ¿Por qué les dan más cosas gratis?
No sería lo normal que a las personas que cobran de 1.000 a 1.500€/mes netos con 14 pagas y sin beneficios, les dieran coche, teléfono y les pagaran las comidas¿?
De verdad que me parece una locura, ...
Siempre he pensado que todos en una empresa que funcione bien, que tenga beneficios y en la cual un empleado haga las cosas bien, deben de tener ayudas y prebendas, que aún no siendo iguales... sean suficientes para vivir.
O sea que el empleado de alto nivel que gane por ejemplo 6.000€/mes no debe de tener más bonus ni ayudas que el empleado medio, bajo o muy bajo que gane 1000€/mes, porque no tiene ningún tipo de sentido.
Un ejecutivo que tiene casi todo pagado y tiene un sueldo alto, puede pagarse sus comidas, sus gastos diarios y en verdad no necesita que le complementen sus riquezas pues le sobra dinero para todo.
Y el de debajo, apenas llega a final de mes y tiene que pagarse todos sus gastos... en verdad..... es bastante alucinante.
Ya sé que me dirán, pues haber hecho una buena carrera, estudiado más y haber tenido inteligencia para colocarse en un buen puesto, y es cierto, no obstante no me bajo del burro y aunque no pueda negar esas afirmaciones, no logro entender esas diferencias a favor de los más beneficiados, de los mejor colocados en la sociedad.
Dicen que el dinero llama al dinero, pero además los cargos llaman al dinero, y a nadie le amarga un dulce y aún no he visto casi nunca que alguien diga que no quiere ganar tanto o que no quiere esas prebendas.
En cualquier caso, creo que se trata de lógica aplastante y yo lo llamaría Justicia Social.
Pero eso es algo caro, que los pobres no podemos comprar, porque no tenemos abogados.
En fin, lo que hay es lo que hay, y aunque los tiempos son mejores que antes (sin duda mucho mejores) el desequilibrio entre los de arriba y los de abajo cada vez es más grande.
Lo dicho : "CUANTO MÁS... MÁS"