¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mvaseguradores escriba una noticia?
Te explicamos el precio de un seguro de vida. ¡Sigue leyendo para saber qué factores influyen!
El seguro de vida es una herramienta financiera importante que brinda protección y tranquilidad a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Por ese motivo es uno de los seguros más contratados que existen en el sector. Conocer cuánto cuesta un seguro de vida te dará una pauta del presupuesto que debes tener anualmente para asumirlo. También es bueno saber cuáles son los elementos que influyen en su coste final.
¿Qué precio tiene un seguro de vida?
Si bien los precios de los seguros de vida baratos pueden variar por distintos factores, puedes tener un presupuesto aproximado de ellos.
En general, en un seguro de vida los precios van a variar según la edad y el capital que se quiera cubrir. Por ejemplo, para un capital de 100 mil euros, un seguro para personas menores de 30 años podría tener una prima anual de entre 10 a 30 euros.
El mismo ejemplo anterior, pero para una persona de entre 30 a 50 años, la prima subiría entre unos 20 a 60 euros aproximadamente. Mientras que, para mayores de 50 años, el precio oscilaría entre los 40 a 100 euros.
¿Qué factores afectan el precio de un seguro de vida?
Como cualquier otro seguro que se quiera contratar, hay algunos factores que influyen en el precio final. Por supuesto que puede haber diferencias entre una aseguradora y otra, pero en general tendrán en cuenta los siguientes factores:
Edad
La edad es un factor determinante en el coste final de un seguro de vida. Cuanto más joven seas al contratar un seguro, menor será la prima a pagar. Esto se debe a que los jóvenes suelen tener menos riesgos desde el punto de vista del asegurador.
Si bien los precios de los seguros de vida baratos pueden variar por distintos factores, puedes tener un presupuesto aproximado de ellos
Estado de salud
Tu estado de salud también influye en el precio anual. Las aseguradoras evaluarán tu historial médico, hábitos de vida y posibles condiciones preexistentes.
Para ello harán un cuestionario que se tomará como una declaración. Si no tienes ninguna patología previa entonces se valorará como algo positivo. Aquellas personas que cuenten con alguna patología específica podrían tener una prima más elevada.
Capital a asegurar
El capital a asegurar es otro de los factores que va a influir en el precio final por lo que hay tener en cuenta en todos los aspectos generales.
Cobertura y duración
El tipo de seguro de vida que elijas y la cantidad de coberturas que necesites también afectarán al precio. Un seguro a término, que proporciona cobertura por un período específico, suele ser más económico que un seguro de vida permanente, que ofrece protección de por vida.
Beneficiarios
En algunas aseguradoras, el número y la edad de los beneficiarios designados también pueden influir en el precio final. Si tienes varios beneficiarios o si deseas incluir a personas mayores, es posible que debas pagar primas más altas.
Lo ideal en todos los casos es solicitar un presupuesto personalizado. Si haces la contratación con una Correduría de Seguros, podrás beneficiarte además de otros servicios adicionales y del mejor precio.