¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Rosales escriba una noticia?
La comercialización de productos y servicios a través de internet es una modalidad que viene creciendo desde hace años y se acrecentó durante la pandemia. Para el éxito de tu comercio, debes conocer estos 10 consejos
Sin dudas el mercado comercial ha cambiado de modalidad, ya no se reduce a un "ir de compras" a tu ciudad, pueblo, grandes tiendas o shoppings, cada vez más elegimos internet como medio para adquirir productos y servicios, inclusive las compras diarias y solicitamos el envío a domicilio. En una sociedad, donde la gente está cada vez más ocupada, es una consecuencia lógica.
Si eres vendedor u ofreces servicios, no debes quedarte al margen de esta forma de negocio, ten en cuenta estos consejos que te doy para que tu comercialización sea exitosa. Le digo consejos no porque sea una experta, sino que durante el confinamiento me dediqué a formarme en todas estas áreas, como se desarrolla el e-commerce, porque era la única manera de adquirir productos, aunque ya existían plaaformas de compra y venta y servicios.
https://www.tiendanube.com/blog/que-es-el-ecommerce-y-por-que-tener-el-tuyo/
¿Cuáles son los 10 mejores consejos?
1. Utiliza herramientas de marketing digital para promocionar tus productos y servicios, las soluciones informêticas que tienen como objetivos dar a conocer lo que ofreces, por ejemplo una web de tu empresa.
2. Ofrece descuentos y promociones especiales para incentivar a los clientes a comprar, es un gran atractivo.
3. Utiliza una plataforma de comercio electrónico para vender tus productos, tienda Nube por ejemplo.
4. Utiliza anuncios en línea para promocionar tus productos y servicios, tendras que hacer una inversión pero sin publicidad es difícil.
5. Ofrece una variedad de métodos de pago para facilitar la compra.
El comercio electrónico se esta posicionando cada vez más, estar al tanto de los puntos básicos, hará que mejores la experiencia de los clientes
6. Utiliza un sistema de seguimiento de pedidos para mantener a los clientes informados. es un plus que suma, somos ansiosos, tener el producto en tus manos no es inmediato, y nos ponemos nerviosos, esto nos ofrece un poco de tranquilidad.
7. Utiliza una plataforma de análisis para comprender mejor a tus clientes, puede que tu no lo realices, pero tu asesor de marketing sabe la importancia de este punto.
8. Ofrece una garantía de devolución de dinero para aumentar la confianza de los clientes.
9. Utiliza un sistema de recomendación para ayudar a los clientes a encontrar los productos adecuados.
10. Utiliza un sistema de atención al cliente para responder a las preguntas y resolver los problemas de los clientes, fundamental, no hay nada peor que no saber a quien recurrir. Lamentablemente las empresas grandes multinacionales de servicio, están dejando cada vez mas desamparados a los usuarios, no cometas ese error, ellas tienen con qué, incluso algunas son monopólicas, tu no tienes ese respaldo.
Trata de lograr su fidelidad haciendo las cosas bien. es el camino directo. Los emprendedores cada vez somos más, debes comprometerte con tu capacitación y ofrecer lo mejor al cliente si deseas que te sigan eligiendo o recomendando, trabaja bien para que tu rentabilidad sea buena, en un mundo globalizado y tecnológico, posicionarse no es fácil pero tampoco imposible.