¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
Un importante aumento registraron los permisos de edificación en el país en diciembre pasado, lo que adelanta un mayor auge de la construcción y su ámbito inmobiliario este año
Un importante aumento registraron los permisos de edificación en el país en diciembre pasado, lo que adelanta un mayor auge de la construcción y su ámbito inmobiliario este año. La superficie autorizada por los municipios del país para construcciones -viviendas y otras áreas- se elevó 16, 5% anual en diciembre, llegando a 1, 54 millones de metros cuadrados (m2), el mayor volumen para ese mes desde 2007.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el incremento de ese mes estuvo alentado por los permisos para desarrollar viviendas, que en superficie crecieron 36, 7% anual hasta los 885.336 m2, también la mayor cifra para diciembre desde 2007. En número de viviendas, ese volumen correspondió a 12.342 unidades, 55, 2% más que en el último mes de 2009.
Las áreas autorizadas para actividades como industria, comercio y establecimientos financieros, en tanto, cayeron 2, 7% en diciembre, respecto de idéntico lapso de 2009, totalizando 659.751 m².
El gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Javier Hurtado, precisó que el resultado de diciembre es algo puntual, pero real. "La estadística dice que la actividad, en cuanto a permisos, comenzó a moverse porque las empresas empezaron a tomar posiciones. Desde septiembre en adelante ha habido un aumento en el promedio de los permisos de construcción", sostuvo el experto.
Las áreas autorizadas para actividades como industria, comercio y establecimientos financieros, en tanto, cayeron 2, 7% en diciembre, respecto de idéntico lapso de 2009, totalizando 659.751 m²
El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Vicente Domínguez, comentó que el stock de permisos disponibles que las empresas del sector mantenían sin ejecutar se fueron agotando durante el año pasado, debido a la reactivación del mercado.
Domínguez indicó que existe una corriente de inversiones que promete un mayor crecimiento para este año y ello debería verse reflejado también cuando se conozca la superficie autorizada de enero de este año. Según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción, la inversión inmobiliaria habitacional sin subsidio llegará a unos US$ 5 mil millones durante 2011, lo que significará un crecimiento de 8% respecto de 2010.
Hurtado señaló que mientras se espera que la economía chilena crezca entre 6% y 7%, la inversión en construcción se expandiría 10, 8% durante el presente ejercicio.
Fuente: Www.gerdauaza.cl