¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitech1 escriba una noticia?
Los convenios permiten que los docentes y estudiantes se certifiquen como técnicos GeneXus a nivel mundial. GeneXus firma un acuerdo con la UCINF
Santiago, abril de 2016.- GeneXus se ha posicionado en el mercado latinoamericano por ser la primera herramienta inteligente para crear, desarrollar y mantener, en forma automática, aplicaciones multiplataforma. Por esta razón, la compañía ve a Chile como un país importante para su operación y para esto ha desarrollado un plan de convenios para las universidades del país, que tiene como objetivo entregarles herramientas a los futuros profesionales de las TICS, con el fin de generar una cultura de desarrollo de apps cada vez más fuerte.
De esta manera la UCINF firmó un convenio con GXpert -distribuidor oficial de GeneXus en Chile- que oficializó esta semana. El ingeniero Rodrigo Díaz Gómez realizó una presentación con alumnos y ex alumnos donde mostró las potencialidades de la herramienta. El experto en GeneXus explicó paso a paso cómo crear un Sistema de Facturas y Clientes en tan solo 40 minutos dejando sorprendida a toda la audiencia.
El acuerdo le otorga a la universidad los siguientes beneficios: convertir la institución en un centro autorizado para dictar cursos GeneXus, licencias Académicas para las máquinas de la Institución y uso de los productos como herramientas principales o complementarias en los proyectos académicos.
De igual manera la universidad podrá certificar a sus docentes como instructores calificados a nivel mundial y sus estudiantes serán reconocidos como analistas junior GeneXus, permitiéndoles estar en el radar de más de 80 empresas a nivel nacional y estar en la lista de técnicos certificados GeneXus que aparecen en sitio web training.genexus.com.
Definitivamente el acuerdo es el puntapié inicial para una serie de convenios que seguirá firmando la empresa con casas educativas a lo largo de todo Chile. “El mercado tiene un gran potencial y es por eso que apostamos no solo en las universidades sino sobre todo en los futuros ingenieros que deben estar todo el tiempo a la vanguardia”, explicó Rodrigo Alvarez, Country Manager de GeneXus Chile.
Acerca de GeneXus™:
GeneXus™ es el entorno de desarrollo de software multiplataforma, basado en el conocimiento y enfocado en modelos utilizado por más de 8.500 compañías para la creación de software de negocios basado en datos, que se ejecuta en servidores, computadoras de escritorio, y en internet, así como en dispositivos móviles. Su metodología ágil y veloz permite automatizar los procesos que demandan más tiempo y recursos para el desarrollo, mantenimiento, integración y modernización de aplicaciones de negocios y sistemas de software. Gracias a la facilidad que brinda al usuario de adoptar nuevas tecnologías con rapidez, GeneXus™ se ha convertido en la plataforma de software empresarial preferida desde hace más de 25 años. Su enfoque único para la creación de aplicaciones flexibles (basado en modelar, generar e iterar), combinado con un vasto soporte para lenguajes de programación y bases de datos actuales y heredados, hacen de GeneXus™ una herramienta ideal para los usuarios que buscan cubrir la brecha que separa a su infraestructura de TI de las nuevas tecnologías.
La empresa GeneXus, fundada en el año 1988, tiene su sede en Montevideo (Uruguay) y sucursales en Brasil, México, Japón y los Estados Unidos de América, y además cuenta con presencia en 45 países de África, Asia, Europa y las Américas.