¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
La Corte de Apelaciones de Santiago elevó a 5 años y un día de presidio la pena a los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Pedro Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko como responsables del secuestro calificado de José León Gálvez, ocurrido a partir del 16 de enero de 1975.
La sentencia, además, aumentó de $ 30.000.000 (treinta millones de pesos) a $ 60.000.000 (sesenta millones de pesos) la indemnización que se debe pagar a Rosa Lesbia Rosales Montano y René León Rosales, cónyuge e hijo de la víctima, y mantuvo las indemnizaciones de $ 10.000.000 (diez millones de pesos) a cada uno de los 6 hermanos de la víctima.
La investigación del ministro Zepeda determinó que: "En esta ciudad de Santiago, el día 16 de enero de 1975, en la vía pública, fue privado de libertad por agentes de la Dirección Nacional de Informaciones (DINA), el profesor y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), José Patricio del Carmen León Gálvez; quien luego de ser conducido al campo de detenidos políticos de "Villa Grimaldi" , denominado también "Cuartel Terranova" , se encuentra desaparecido hasta el día de hoy (...)
Los agentes de Estado pertenecientes a la Dirección Nacional de Informaciones (DINA) que sustraen a José Patricio del Carmen León Gálvez, una vez en su poder, lo interrogan bajo tortura, determinadamente, lo hacen quienes pertenecen a la agrupación denominada "Halcón" , dependiente de la Brigada "Caupolicán" de dicha entidad militar, encargados precisamente la de persecución de los miembros del Movimiento de Izquierda revolucionaria (MIR)".
En primera instancia, además, se había condenado a los agentes dela DINA Manuel Contreras Sepúlveda y Marcelo Moren Brito respecto de los cuales se dictó su sobreseimiento por ser un hecho público y notorio sus muertes.
En fallo unánime (rol 317-2015) la Novena Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jorge Dahm, Carlos Carrillo y el abogado integrante Ángel Cruchaga- aumentó la pena inicial de 5 años de presidio, la que había sido dictada por el ministro en visita Jorge Zepeda, el 2 de diciembre pasado.