Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Coronavirus en Brasil | El gran aumento de casos de covid-19 que tiene a Sao Paulo al borde del colapso

17/05/2020 23:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El acelerado aumento de casos confirmados de covid-19 de las últimas dos semanas ha puesto a Brasil en una situación complicada, en especial para la ciudad de Sao Paulo

Varios soldados en un refugio de Brasil

Expertos en salud dicen que la cantidad real de infecciones puede ser mucho mayor en Brasil debido a la falta de pruebas.

El acelerado aumento de casos confirmados de covid-19 de las últimas dos semanas ha puesto a Brasil en una situación complicada, en especial para la ciudad de Sao Paulo.

El país sudamericano superó a España e Italia y ahora es el cuarto país del mundo con más infecciones del nuevo coronavirus: registraba más de 235.000 casos hasta este domingo.

Brasil llegó al último día de abril con poco menos de 72.000 casos confirmados de covid-19 pero tan solo en lo que va de mayo sumó 163.000 más.

Las autoridades informaron que casi 15.000 personas fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas. Solo EE.UU., Rusia y Reino Unido tienen números más altos.

El número de muertes diarias en la nación latinoamericana aumentó en 816, por lo que para este domingo ya sumaban más de 15.600 fallecimientosla quinta cifra más alta del mundo.

Fin de las recomendaciones.

Y los expertos advierten que el número de contagios debe ser mucho mayor, debido a la falta de pruebas de diagnóstico.

Trabajadores sanitarios recogen un cadáver en RioDerechos de autor de la imagenREUTERSImage captionUn hombre murió en la calle en Río de Janeiro luego de que no pudo conseguir ayuda hospitalaria.

El alcalde Sao Paulo, Bruno Covas, advirtió este domingo que el sistema de salud de la ciudad -la más poblada del país- está cerca del colapso.

Los hospitales públicos, explicó, alcanzaron el 90% de su capacidad de emergencia, y la demanda sigue en aumento.

"Todos los días ofrecemos nuevas camas porque nueve de cada diez pacientes atendidos reciben alta, pero la tasa de contagio sigue alta y el sistema está próximo al colapso", dijo.

El alcalde busca un acuerdo con el gobernador del estado para aplicar una cuarentena obligatoria que pueda frenar la enfermedad antes de que los hospitales se queden sin espacio, probablemente en dos semanas.

La cifra real podría ser del doble

Expertos como Domingo Alves, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, sostienen que el número real de contagios es mucho mayor al anunciado por el gobierno,

Ello debido a que en ese país solo se hacen pruebas de diagnóstico a quienes terminan hospitalizados.

"Es difícil saber qué sucede realmente en función de los datos disponibles. No tenemos una política real para gestionar el brote", explicó a la agencia AFP.

Jair Bolsonaro y Nelson TeichDerechos de autor de la imagenEPAImage captionEl ministro de Salud, Nelson Teich, estuvo en el cargo menos de un mes ante los desacuerdos con Jair Bolsonaro.

Alves es uno de los autores de un estudio que estimó que el número real de infecciones es 15 veces mayor que la cifra oficial.

El presidente de Brasil,  Jair Bolsonaro, ha sido fuertemente criticado tanto en su país como en el extranjero por su manejo de la creciente crisis de coronavirus del país.

El mandatario continúa oponiéndose a las medidas de confinamiento. Ha dicho que el virus es "una pequeña gripe" y que la propagación de covid-19 es inevitable.

El acelerado aumento de casos confirmados de covid-19 de las últimas dos semanas ha puesto a Brasil en una situación complicada, en especial para la ciudad de Sao Paulo

En abril, Bolsonaro se unió a un grupo de manifestantes para exigir que se levantaran las restricciones ordenadas por autoridades locales. Considera que las medidas dañan la economía del país.

Omitir publicación de Youtube número de BBC News MundoAdvertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo

La semana pasada, el ministro de Salud, Nelson Teich, renunció después de menos de un mes en el puesto. Su dimisión vino después de lanzar críticas a un decreto de Bolsonaro que permitía la reapertura de gimnasios y salones de belleza.

El predecesor de Teich fue despedido después de estar en desacuerdo con Bolsonaro.

Ante los mensajes mixtos, y con poca ayuda del gobierno,  no hay suficientes brasileños que se queden en casa para frenar la propagación del virus, dice la editora de la BBC para América, Candace Piette.

Crece la emergencia en América Latina

Brasil, el país más grande de América Latina, ha estado durante varias semanas como uno de los nuevos y más grandes brotes de coronavirus en el mundo.

Coronavirus 

Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.

** Los datos históricos de nuevos casos son una media de tres días seguidos. Debido a la revisión del número de casos, la media no pudo ser calculada en esta fecha.

Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales

Última actualización de cifras: 15 de mayo de 2020 15:00 GMT

En América Latina y el Caribe se han registrado más de 500.000 infecciones, la mitad de ellas en territorio brasileño.

México también ha visto un aumento acelerado en los casos confirmados en las últimas semanas, con casi 50.000 casos hasta este domingo, mientras que Ecuador tuvo a su sistema de salud colapsado en abril.

El fuerte aumento de casos en América Latina ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a decir que las Américas están actualmente en el centro de la pandemia.

En marzo, la OMS había calificado a Europa como el "epicentro de la pandemia", pero la región ahora está comenzando a recuperarse y levantar las restricciones introducidas para disminuir la propagación del virus.

 

Barcelona, 18 de Mayo de 2020

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
8858
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.