¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El consejo Regional de La Araucanía (CORE), presidido por la intendenta Nora Barrientos, aprobó esta tarde por la unanimidad de sus integrantes, el plan de cierre definitivo del vertedero Boyeco de Temuco
El consejo Regional de La Araucanía (CORE), presidido por la intendenta Nora Barrientos, aprobó esta tarde por la unanimidad de sus integrantes, el plan de cierre definitivo del vertedero Boyeco de Temuco.
Se trata de una iniciativa de alto impacto en el mejoramiento medioambiental de la capital de la Araucanía que significará una inversión superior a los 4 mil 263 millones de pesos, tanto para la etapa de cierre en un plazo de cinco años, como para el posterior control monitoreo del recinto por los próximos 20 años.
Para la intendenta Nora Barrientos, la aprobación de este emblemático proyecto es una solución definitiva para un tema que ya no resistía más espera. “Este es el mayor proyecto de la estrategia regional de residuos sólidos que viene a resolver una sentida demanda medioambiental de las comunidades adyacentes”, comentó la autoridad.
El consejo Regional de La Araucanía aprobó esta tarde por la unanimidad de sus integrantes, el plan de cierre definitivo del vertedero Boyeco de Temuco
Asimismo, informó que paralelamente al cierre definitivo de Boyeco el Gobierno Regional liderará el trabajo para buscar una alternativa de relocalización, pero con las condiciones y estándares medioambientales y sustentabilidad social que se requieren para el tratamiento adecuado de la basura.
De acuerdo a lo proyectado, el cierre del vertedero Boyeco favorece directamente la calidad de vida de más de mil 200 habitantes de las 378 familias, mayoritariamente mapuche, que viven en las inmediaciones del recinto.
La idea es que, progresivamente, se vaya uniformando la actual topografía del terreno y poder generar a futuro la reutilización de esas 34 hectáreas como parque, recinto deportivo, recreacional o cultural, así como cualquier otra iniciativa ciudadana que signifique no generar ningún tipo de daño ambiental en la zona.
Finalmente, se informó que las obras e instalación de faenas para iniciar la intervención de Boyeco comenzarían a ejecutarse durante los primeros meses del próximo año.