Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Convocatoria para "Periodistas bajo Dictadura de Pinochet : la Historia sin mordaza en Chile"

30/12/2012 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proyecto consiste en que la o el periodista que ejerció la profesión bajo el ominoso período de la dictadura militar, de cuenta de las situaciones que le tocó vivir y enfrentar en tal condición durante esos casi 6 mil días y que guardó, marcado a fuego, en su memoria.

image

El Consejo Regional Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile convoca a los todos los colegas a participar del libro "Periodistas bajo Dictadura: la Historiasin mordaza", que editaremos como el principal homenaje de los periodistas de Santiago a la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, que se cumplen el próximo septiembre de 2013.

El proyecto consiste en que la o el periodista que ejerció la profesión bajo el ominoso período de la dictadura militar, de cuenta de las situaciones que le tocó vivir y enfrentar en tal condición durante esos casi 6 mil días y que guardó, marcado a fuego, en su memoria. Se trata de dejar por escrito para la historia futura del Periodismo nacional aquellos testimonios que cada uno pueda transmitir desde la piel, el nervio, la emoción y el sentimiento personal. Es decir, dar cuenta de todo lo referido a la censura sufrida, a la represión personal en su condición de trabajador de las comunicaciones, o a la coerción sufrida por medio en que se desempeñaba, la postura del colega (y de su medio) ante los atropellos del gobierno de facto, los riesgos y/o peligros vitales que debió vivir (detenciones, tortura, apaleos, etc.), la represión a terceros de las que fue testigo y toda otra situación que, como profesional de la Prensa, debió cubrir y vivir, en el común e instintivo esfuerzo por mantener viva la libertad de expresión e información

Los textos a enviar pueden ser de dos carillas mínimo, hasta un máximo de 6 carillas (si el tema lo amerita), tamaño carta, escritos en tipo 12 arial y espacio normal (1). Les instamos a desenvainar la pluma, poniendo en marcha la memoria y la capacidad para expresar en el papel aquello que un día vivieron. Creemos que al calor de esas imágenes y situaciones, las plumas de las y los periodistas corren solas. Si, además, poseen fotos que ilustren esos momentos, mucho mejor aún. La fecha de entrega es a partir de ahora mismo hasta el 30 de abril, inexorablemente. Después de esa fecha, no se aceptarán trabajos. Deben ser enviados a: metropolitano@periodistasantiago.cl

"Periodistas bajo Dictadura: la Historia sin mordaza" será también nuestro sentido homenaje a las y los periodistas chilenos que, a partir del 11 de septiembre de 1973, perdieron sus vidas luchando por un mundo con verdad, por un mundo mejor. También será una sincera forma de honrar y reconocer a tantas y tantos entre nosotros que, aunque fueron objeto de persecución política, escarnio, vejación, detención ilegal, tortura, exilio, exoneración o destierro, persistieron firmemente en continuar ejerciendo el Periodismo, pese a la absoluta falta de libertad de expresión imperante y al cotidiano clima de terror existente, logrando así la gran tarea de dar flujo informativo -veraz y honesto- a nuestro pueblo y al mundo sobre la ignominia que las acciones llevadas a cabo por la dictadura militar y los civiles que la apoyaron dejaron caer sobre la Patria durante esos interminables 17 años.

Lo recaudado con la venta del libro será un aporte directo a los fondos de nuestro Consejo Regional Metropolitano.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
807
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.