Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Casa escriba una noticia?

Contradicciones

09/07/2009 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos países critican a Honduras por su cambio de mando forzado, debido a que se realizo en base a su constitución democrática, es decir, se aplico la ley de estado

Existen tendencias que marcan épocas, tales como; estilos de ropa, estilos en el pelo, estilos musicales, formas de expresar ideas y tendencias políticas. Ahora en esta última existen muchas contradicciones. Me refiero a que no son tan rígidas como se ven, es decir, no parecen ser lo que dicen ser. Cuando existen protestas con grupos anarquistas en contra el capitalismo, formas sociales y otras cosas más, lo que más me llama la atención es su forma de vestir, están encapuchados y con jeans de marcas que venden millones en el país capitalista por excelencia, además del uso de sus zapatillas que han auspiciado a grandes deportistas con sus singulares insignias, usando poleras de grupos musicales que venden millones de discos y que lucran con sus tendencias. Ahora ¿serán realmente anarquistas? o solo tienen ganas de destruir lo construido o ¿no han tenido relaciones sexuales durante mucho tiempo? . En cuanto a la política internacional, me preocupa una contradicción en particular. Estos países critican a Honduras por un golpe de estado, pero no hacen nada con aquellos países que están con dictaduras desde muchos años. Critican a dictadores que hacen que sus países progresen, pero aplauden a dictadores que son parte de su ideología política. En Chile critican al régimen dictatorial del General Pinochet, pero Chile ah sido un país construido por muchos militares y civiles que han tenido que tomar las riendas del país. Además cuando llega la supuesta democracia, en el gobierno de Aylwin se le da asilo político a Erich Honecker, comunista alemán quien comenzó el muro que separa en dos a Alemania, quien fue acusado por crímenes de la guerra fría, de 192 alemanes de este. Ahora si el gobierno repudia el régimen dictatorial, ¿por qué protegió a este dictador? O ¿no es lo mismo? . Parece que las personas o tendencias son un poco macro con sus ideas y no son específicas

Contradicciones


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Casa (3 noticias)
Visitas:
325
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.