¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?
El consumo audiovisual estaba aumentando en los últimos meses, sobre todo a raíz de las Redes Sociales y sus nuevos usos, pero la pandemia ha acelerado su importancia
De hecho, según un análisis de 2btube -empresa de referencia especializada en youtubers- su consumo ha aumentado un 55% en España desde el mes de marzo. Y nuestro país no es una excepción: El consumo mundial ha aumentado un 37%.
Este aumento se ha producido, sobre todo, en el consumo de las plataformas online, especialmente YouTube, pero también con la irrupción de Tik Tok o proliferación de los stories de Instagram.
“Si nos fijamos detenidamente en el contenido en redes sociales, el que tiene más atracción es el audiovisual, por su interactividad y capacidad de generar historias y emociones”, defienden desde Deusto Formación, centro de formación continua online especializado en programas formativos de empresariales y nuevas tecnologías.
Además, dentro del aumento del consumo podemos destacar que especialmente influyó el consumo del contenido infantil, creciendo un 57% a nivel mundial y un 66% en España. Las temáticas más visitadas dentro de este tipo de contenido eran canciones para niños o contenido de animación.
El móvil, el dispositivo más usado
Por otro lado, el teléfono móvil es el dispositivo más usado, ya que hasta un 60% de las visualizaciones totales se hacen a través del Smartphone.
Las plataformas digitales, los reyes del confinamiento
Lo que no hay duda es del papel estelar que han jugado las plataformas audiovisuales durante el confinamiento. Y es que plataformas como Netflix, HBO o Filmin han aumentado en un 26% sus ingresos globales.
Especialmente remarcable ha sido Disney+, superando los 50 millones de suscriptores en todo el mundo: “La manera de consumir ficción ha cambiado”, defienden fuentes de Deusto Formación, que actualmente imparte el Curso Superior de Edición y Postproducción de Vídeo Digital: “la visualización online, que ha llegado para quedarse, revoluciona la forma en que tradicionalmente se ha entendido el entorno audiovisual. Por ello, en este curso damos herramientas a los alumnos para que produzcan 100% pensando en un consumo digital y rápido”.
Sobre Deusto Formación
Deusto Formación es el centro de formación continua online de Grupo Planeta creado en 2005 con la finalidad de dar respuesta a la demanda de actualización y especialización profesional que surge en el entorno empresarial y de nuevas tecnologías.
Más de 75.000 alumnos ya han estudiado con Deusto Formación, basado en una formación continua de calidad, fundamentalmente práctica. Las áreas que conforman sus cursos se centran en el desarrollo de las competencias, conocimientos y habilidades de mayor relevancia en el ámbito empresarial y TIC.
Deusto Formación forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Una red internacional de educación superior que cuenta con veinte instituciones educativas en España, Francia, Italia, Norte de África y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de más de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas, centros de formación profesional y continua.