
Los Patinetes eléctricos han aumentado en popularidad en los últimos años como una forma de transporte alternativa y conveniente. Sin embargo, su uso también presenta algunos peligros y es importante conocerlos para tomar medidas preventivas. Algunos de los riesgos más comunes asociados con el uso de Patinetes eléctricos y cómo evitarlos, son los siguientes :
- Accidentes de tráfico: Los patinetes eléctricos pueden ser peligrosos en las carreteras y calles con tráfico debido a la falta de protección en caso de un accidente. Los usuarios deben usar casco, chaqueta reflectante y luces para ser visibles en la carretera, todos estos elementos de protección servirán tanto para ir protegido como para que el usuario del patinete eléctrico tenga más visibilidad y adicionamiento también sea más visible al resto de usuarios.
Los patinetes eléctricos han aumentado en popularidad en los últimos años como una forma de transporte alternativa y conveniente
- Sobrecarga y sobrecalentamiento: Algunos patinetes eléctricos tienen un límite de velocidad y peso que no deben ser excedidos para evitar un sobrecalentamiento o sobrecarga del motor, lo que puede provocar incendios o fallos en el sistema. Siempre hay que hacer caso a las instrucciones del fabricante, si queremos que nuestro patinete nos dure muchos años lo mejor es utilizarlo bajo las condiciones indicadas por el fabricante.
- Batería: Las baterías de los patinetes eléctricos pueden ser peligrosas si no se manejan adecuadamente. Por ejemplo, algunas baterías de litio pueden explotar si se dañan o se exponen a temperaturas extremas. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para cargar y almacenar la batería de forma segura. Igualmente es conveniente hacer alguna revisión visual de las mismas cada cierto tiempo para verificar que no han sufrido ningún golpe ni abolladura que las pueda haber dañado y como consecuencia que nos pueda dar algún problemas mayor.
- Mantenimiento insuficiente: Es importante realizar un mantenimiento regular del patinete eléctrico para evitar problemas de seguridad. Por ejemplo, deben revisarse regularmente los frenos, las ruedas y el sistema eléctrico para asegurarse de que estén funcionando adecuadamente.
- Conducir en superficies inseguras: Es importante no conducir un patinete eléctrico en superficies resbaladizas o en mal estado, como el hielo o la nieve, ya que puede ser fácil perder el control y sufrir una caída. Los patinetes están fabricados para ser conducidos bajo determinadas condiciones de vías, si no respetamos estas consideraciones lo más normal, es que, consigamos estropearlo de manera innecesaria con el consiguiente daño al mismo pérdida para nosotros.
- Conducir bajo la influencia de drogas o alcohol: Conducir un patinete eléctrico bajo la influencia de drogas o alcohol es peligroso e ilegal en muchos países. Además, puede afectar la capacidad del usuario para reaccionar ante situaciones inesperadas en la carretera.
Para evitar estos peligros, es importante seguir las reglas y regulaciones locales sobre el uso de patinetes eléctricos, así como las instrucciones del fabricante.