Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente contribuye al refuerzo de la población de la anguila

20/01/2018 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha participado, junto con representantes del Ayuntamiento de Villalonga y alumnos de centros escolares, en una suelta de anguilas en distintos puntos del río Serpis con el objetivo de reforzar la población de esta especie.

Esta actuación pretende potenciar la existencia de poblaciones de esta especie, ya que se trata de peces que han visto disminuida su distribución por causas diversas, como la presencia de presas que le impiden alcanzar sus frezaderos (lugares donde acuden a desovar) óptimos, la contaminación, la destrucción de sus hábitats o la sobrepesca.

Las anguilas liberadas en el río Serpis provienen de la piscifactoría que la conselleria tiene en Tuéjar, donde son criadas previamente. Esta instalación recibe las anguilas del cupo que los pescadores autorizados entregan a la conselleria y de las decomisas que se realizan de la pesca furtiva.

La anguila europea es una especie que aún siendo pescable, se encuentra en clara regresión y no se ha conseguido cerrar el círculo para la cría en cautividad. Por lo tanto, se necesitan ejemplares juveniles (angulas) para la cría y su posterior repoblación, razón por la cual los pescadores de angula deben dar una parte de sus capturas.

El río Serpis es un de los principales ríos anguleros de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, las condiciones meteorológicas de este año no han favorecido la entrada de angulas des de la mar en las aguas continentales. Como consecuencia de ello, se hace necesario reforzar las poblaciones de esta especie en los principales ríos del territorio valenciano.


Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
2561
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.