Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Thelinkbuildingmarket escriba una noticia?

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes las cuentas del Estado

31/03/2017 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 que contempla la bajada del IVA de los espectáculos en directo del 21% al 10% e incluirá una Oferta de Empleo Público de 67.000 plazas para este año

Las previsiones que acompañan estas cuentas públicas pronostican que la mejora del mercado laboral continuará a buen ritmo. Ha dicho Guindos que se crearán 506.000 nuevos empleos. Esta cifra se completa con una reducción de la tasa de paro media durante todo el año hasta el 17, 6%, el porcentaje será menor a finales del ejercicio (16, 6%). Las buenas noticias, si se cumplen las predicciones, se cierran con que la cifra total de parados bajará de los cuatro millones por primera vez desde finales de 2008, es decir, casi nueve años después.

El Techo de gasto fijado este año es de 118.337 millones de euros, inferior al inicialmente presupuestado para 2016, si bien los PGE incluyen concesiones políticas para facilitar su aprobación parlamentaria. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 está elaborado sobre un cuadro macroeconómico que mantendrá una previsión de crecimiento del 2, 5%, pero bajará la estimación de desempleo del 17, 6% y aumentará la aportación del sector exterior al avance del PIB. El titular de Economía, Luis de Guindos, estima que el empleo crecerá en algo más de medio millón de puestos de trabajo (506.000). Y prevé una reducción de la tasa de paro media hasta el 17, 6%, un porcentaje que menguará hasta el 16, 6% a finales del ejercicio.

El Gobierno no contempla subidas de impuestos pero sí una bajada del IVA cultural del 21% al 10% para espectáculos en directo, una medida que tendrá un coste de 111 millones al año. El cine se queda fuera, si bien "ya tiene ventajas fiscales importantes que hacen que este sector esté en un muy buen momento", ha recalcado el portavoz y ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo.

El Gobierno no contempla subidas de impuestos pero sí una bajada del IVA cultural del 21% al 10%

Y se guarda el as de la bajada de impuestos en la manga aprovechando la buena coyuntura en materia de déficit, que se situó en un 4, 33% del PIB en 2016. España cumple así "holgadamente" con el objetivo marcado por Bruselas (4, 6%), como matizó el portavoz Íñigo Méndez de Vigo. Tampoco hay rastro de impuestos ‘verdes’ o sobre las bebidas azucaradas. "Lo estamos estudiando pero no se aplica todavía", ha dicho el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, en referencia a este último tributo. "Una buena parte del crecimiento económico de España se debe a que hemos bajado impuestos en 2015 y 2016" (IRPF y Sociedades).

El Gobierno, según ha presentado en sus Presupuestos, estima unos ingresos tributarios de 200.963 millones de euros para este 2017, casi un 8% más que en 2016. Diez años después, está en niveles de hace una década. The Link Building Market España


Sobre esta noticia

Autor:
Thelinkbuildingmarket (6 noticias)
Visitas:
3023
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.