¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El senador DC baja dos puntos en primera vuelta, pero aparece como el más competitivo en el balotaje ante Piñera, quien lleva la delantera
Minutos después de que se dieran a conocer ayer los resultados de laencuesta CEP correspondiente a agosto -en que Eduardo Frei baja de 30 a 28 puntos en primera vuelta, pero se mantiene como el principal rival de Sebastián Piñera en el balotaje, marcando 39% contra 42% del ex senador-, Camilo Escalona citó a la prensa para asumir que el oficialismo había cometido errores en la campaña.
"Espero que la etapa de los exabruptos entre nosotros esté definitivamente cerrada. Si no hemos tenido una mejor evaluación en esta encuesta es por nuestros 'autogoles'", dijo.
El diagnóstico fue replicado por José Miguel Insulzadesde Argentina y, en el comando de Frei, fue José Antonio Gómez -ex rival del senador DC en las primarias- quien actuó de vocero y afirmó que la Concertación actuará unida y que el real competidor de su abanderado es Piñera.
Ninguna de las intervenciones fue coincidencia, pues la lectura del oficialismo tras la encuesta es que es necesario cohesionarse tras Frei para evitar la imagen de desunión que ha primado en el conglomerado en los últimos meses, apuntar al candidato de la Alianza y reforzar el apoyo de La Moneda al candidato.
De hecho, durante la tarde de ayer, el presidente de la DC, Juan Carlos Latorre, ingresaba a La Moneda, activando las alarmas sobre un eventual cambio de gabinete que permitiese reforzar con figuras del Ejecutivo al comando del senador DC.
El senador DC baja dos puntos en primera vuelta, pero aparece como el más competitivo en el balotaje ante Piñera, quien lleva la delantera
Piñera, en tanto, vio en directo la difusión de los resultados desde el Café Dubai, de Rancagua, tras lo cual se dirigió a un acto con dirigentes vecinales en que una pobladora se le sentó en las rodillas.
En su comando recalcan que son esos los factores que debe robustecer para romper el techo del 37% que obtuvo en este sondeo y el anterior de junio: trabajo en terreno y cercanía con la gente. Según el mismo diagnóstico, han sido estos elementos los que le permitieron a Piñera repuntar en la mayoría de los atributos personales que son medidos por el estudio.
Marco Enríquez fue el único que subió, pasando del 13% de apoyo al 17%, un alza que fue festejada con champagne ante las cámaras. Aun así, la evaluación en su equipo no fue del todo positiva, pues el 34% que obtendría en segunda vuelta contra Piñera (quien lograría el 44%) lo muestra como un candidato menos competitivo que Frei en el balotaje. Además, según el sondeo, su expectativa de triunfo es de 6%. En su comando pretenden reforzar sus salidas a terreno y mostrarlo con un equipo contundente que le imprima el sello de gobernabilidad y competitividad.