¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Partidos desautorizaron a miembro de “Océanos Azules” que había dado explicaciones a la Corte Suprema. “Hermosilla no habla ni por el candidato ni por el comando”, dijo Jorge Pizarro
Los Dirigentes de los partidos de la Concertación respaldaron las opiniones de Eduardo Frei respecto a la responsabilidad de los tribunales en la llamada “puerta giratoria” de la delincuencia, a la vez que desautorizaron al asesor del candidato y miembro de Océanos Azules Juan Pablo Hermosilla, quien había dado explicaciones al Poder Judicial.
"Hermosilla no habla ni por el candidato ni por el comando", sostuvo el jefe territorial del comando, senador Jorge Pizarro (DC), quien ayer también respaldó la critica a los jueces.
También el timonel radical, José Antonio Gómez, se planteó en esa línea, apuntando que la opinión del abogado "no representa el pensar de la Concertación ni del comando".
De esta manera, los partidos dejaron sin piso a Hermosilla, quien dijo ayer que la de Frei había sido una "expresión ambigua que permitió una interpretación equivocada”, en tanto el candidato había señalado que "la puerta giratoria no es mía ni del gobierno, es de los tribunales".
Los dirigentes de los partidos de la Concertación respaldaron las opiniones de Eduardo Frei respecto a la responsabilidad
Pizarro recalcó que "estamos todos en esto con el candidato Eduardo Frei, queremos que se termine la sensación de impunidad que existe y que las leyes se apliquen de acuerdo a como se estableció en su normativa, si hay que perfeccionar el sistema lo vamos a hacer para la tranquilidad de la ciudadanía".
Gómez dijo que la ciudadanía “considera que es un error que la justicia no sea lo fuerte y necesaria que debe ser para combatir la delincuencia”, por lo que las críticas de Frei van en el sentido de corregir esa situación.
Los representantes de los partidos concertacionistas, rechazaron la dura respuesta del vocero de la Corte Suprema, Milton Juica, quien acusó a Frei de "crear una sensación de inseguridad" y actuar con "ignorancia o mala fe”. Recalcaron que cuando la oposición ha hecho la misma crítica, no se ha producido nunca una respuesta de tal magnitud.