Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Concentrados ante la cárcel de Lledoners piden "abrir las cárceles" y una huelga general ante el escrito de la Fiscalía

02/11/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de personas se han concentrado este viernes ante el centro penitenciario de Lledoners, Barcelona para expresar su apoyo a los presos independentistas en el día que se han conocido los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía General del Estado.

Convocados por las Assembles de Defensa de les Institucions Catalanes (Adic) con el lema 'Seguiremos determinados, venceremos', han gritado proclamas a favor de "abrir las cárceles" para liberar a los presos, aprovechando que están en centros gestionados por la Generalitat.

También se ha gritado a favor de convocar una huelga general para protestar contra el proceso judicial, y se ha reclamado "unidad" a los partidos independentistas, para superar las diferencias que se han visualizado entre ellos en las últimas semanas.

Entre los presentes han predominado la banderas independentistas catalanas, las 'estelades', pero también las banderas de lugares en los que están viviendo líderes soberanistas: Bélgica -Puigdemont, Comín, Serret y Puig-, Suiza -Rovira y Gabriel- y Escocia -Ponsatí-.

Simultáneamente a este acto en Lledoners, donde los accesos por carretera han visto como se acumulaban los coches, se están celebrando también actos en Mas d'Enric (Tarragona) y Puig de les Basses (Girona), donde están encarceladas Carmes Forcadell y Dolors Bassa, respectivamente.

Puigdemont: "Ha llegado la hora de pasar a la acción"
Más sobre

Durante la concentración, la hermana del expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha leído una carta en la que ha criticado los escritos de acusación y ha proclamado: "Ha llegado la hora de pasar de la indignación a la acción".

La misiva también la han firmado los exconsellers del Govern que residen en el extranjero: Toni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig.

Puigdemont, que no ha precisado que supone pasar a la acción, ha expresado sus total apoyo a los presos soberanistas: "Vuestro sacrificio no será en vano, será el precio de nuestra libertad. Lo que será inútil será la represión del Estado".

El presidente catalán ha destacado que, pese a la situación de los presos, estos no han renunciado a sus ideales ni convicciones, y ha asegurado que también hay una mayoría de catalanes que mantiene sus convicciones a favor de una república catalana.

Ha insistido en que ni él ni el resto de consellers de su Govern cometieron ningún delito al convocar el referéndum del 1 de octubre, y ha concluido que el problema reside en la falta de talante del Estado: "El franquismo aun está muy vivo".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3792
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.