Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crista Informa escriba una noticia?

Comunidades Indígenas exigen respeto por su autonomía

23/09/2021 12:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

#SOSPueblosEnPeligro Durante el año 2021 han sido asesinados 43 líderes indígenas en todo el territorio nacional a lo que se suman 6 compañeros en las últimas 36 horas

PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS DE COLOMBIA NUEVAMENTE EN LA MIRA DE LOS ACTORES ARMADOS, POR INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

DEMANDAMOS al Gobierno Nacional no intervenga en los asuntos internos de nuestras organizaciones y procesos nacionales y territoriales de nuestras comunidades; A las instituciones que hacen parte del sistema judicial ordinario, respeten y acaten los mandatos, autonomía y jurisdicción de nuestros Pueblos

 

Los Pueblos y Naciones Indígenas representados en la Mesa Permanente de Concertación – MPC, estamos atravesando por una situación muy delicada, de asesinatos, estigmatización, amenazas, confinamientos permanentes en nuestros territorios. En las últimas horas han sido asesinados 6 personas indígenas en los departamentos de Nariño, Cauca y Chocó, evidenciando las sistemáticas operaciones de violencia contra los líderes y lideresas sociales y ambientales en nuestro país. Prometieron hacer trizas los acuerdos de Paz y lo están cumpliendo.

Durante el año 2021 han sido asesinados 43 líderes indígenas en todo el territorio nacional a lo que se suman 6 compañeros en las últimas 36 horas, es decir que cada mes entre 4 y 5 líder@s indígenas han sido eliminados, toda nuestra solidaridad a sus familias y amigos. De esta manera, estamos viviendo un genocidio, una tragedia humanitaria para los pueblos ancestrales, especialmente para los 70 Pueblos que se encuentran en vía de extinción física y cultural de los 115 existentes en nuestro país.

PIE DE FOTO:

De Izquierda a Derecha: Norey Quigua CIT,   Jeremias Torres Autoridad Mayor PUEBLO ARHUACO CIT,    Gerardo  Jumi ONIC, Polivio Rosales Cadena AICO,    Luis Angel Gindrama GOBIERNO MAYOR, Gelber Quevedo OPIAC

En Colombia la guerra continúa y está desangrando a nuestras comunidades por defender la vida la paz, los derechos. La disputa por los territorios, los desplazamientos, los confinamientos y el reclutamiento forzado atentan gravemente en contra de nuestra Ley de Origen y derechos fundamentales, contra nuestra pervivencia física y cultural, que se ve enfrentada a los corruptos intereses económicos, políticos y del narcotráfico que no se detienen y se incrementa con el paso de los días.

#SOSPueblosEnPeligro

La Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC; la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana - OPIAC; Autoridades Indígenas de Colombia por la Pachamama - AICO; Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor; La Confederación Indígena Tayrona - CIT; La Comisión Nacional de Territorios Indígenas - CNTI; La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas - CNMI; La Comisión Nacional de Comunicaciones de los Pueblos Indígenas - CONCIP; La Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, la Mesa de Concertación del Chocó y la Mesa Wayuu, en el marco de la Mesa Permanente de Concertación - MPC:

EXIGIMOS al Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque, y a todos los grupos armados legales e ilegales presentes en los territorios, detengan de manera inmediata y sin dilaciones el etnocidio físico y cultural en contra de los Pueblos y Naciones Indígenas, sus líderes, voceros, comuneros, guardias y autoridades; se implemente el Acuerdo Final de Paz especialmente el Capítulo Étnico, así como puesta en marcha lo más pronto posible de las Medidas Cautelares Colectivas otorgadas a los Pueblos Indígenas de Colombia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH.

DEMANDAMOS al Gobierno Nacional no intervenga en los asuntos internos de nuestras organizaciones y procesos nacionales y territoriales de nuestras comunidades; A las instituciones que hacen parte del sistema judicial ordinario, respeten y acaten los mandatos, autonomía y jurisdicción de nuestros Pueblos; Que des escale inmediatamente esta indignante, dolorosa y sangrienta ola de violencia que se está desarrollando en el país para justificar nuevamente en las próximas elecciones la “seguridad democrática”, profundizando la guerra y las desigualdades para todas y todos los colombianos.

SOLICITAMOS Y AGRADECEMOS a los organismos nacionales e internacionales Defensores de Derechos Humanos y a los medios de Comunicación, su presencia, acompañamiento y veeduría frente a la actual simulación de la implementación del Acuerdo Final de PAZ y el seguimiento a la inversión de sus recursos para tal fin, pues éstos aún no llegan a las comunidades y su relación con el asesinato de líderes y lideresas cuidadores de la vida y los territorios proveedores de la vida, de los bienes naturales comunes como el agua, el petróleo, los bosques, la Madre Tierra.

Todas y todos, queremos y tenemos el derecho a vivir en armonía, cuidar nuestros territorios para su conservación y el de la humanidad, especialmente de cara al inevitable deterioro y calentamiento global al que nos enfrentamos en ésta, nuestra casa común.


Sobre esta noticia

Autor:
Crista Informa (11 noticias)
Visitas:
8767
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.