¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?
Colina es una población tranquila, aun podríamos decir con ingresos fundamentalmente rurales, que desgraciadamente fue perjudicada con la localización de una cárcel en sus alrededores. Este hecho vital, atrajo mucha delincuencia, nacional y extranjera, bandas de Narcotraficantes, y asesinos profesionales que se localizaron en su ciudad.
Colina tiene según el análisis estadístico posterior, una serie de cualidades que se están perdiendo. Es la Capital de la Provincia de Chacabuco, una de las seis provincias de Santiago. Su Poblacion aumento de 77815 a 116410 personas entre el año 2002 y la proyección del INE para el 2012.
52% de su población tiene menos de 29 años, es por tanto una comuna muy joven con solo un 5% de adultos de 65 años y más. Religiosos, con el 68% de sus nativos, declarados a la religión Católica. No es una comuna pobre porque el 88% de los hogares, son considerados por la encuesta Casen como no Pobres al año 2009.
La participación de la mujer como jefa de hogar es muy fuerte con 31% de ellas, también al año 2009, que explica el ingreso promedio de los hogares se encuentre bajo el promedio del país y de la región, y explique fuertemente su naturaleza sacrificada en el orden económico.
Sin embargo el 54% de la Tenencia de las Viviendas es pagada y 98 % son casas, no departamentos.
Desde el punto de vista de la infraestructura en Salud es paupérrima porque no cuenta con ningún hospital y solo 5 postas rurales con un 75% de su población que ocupa el sistema público de Salud.
El sistema educacional al que accede su población también mayoritariamente el año 2010, el 27% es particular Subvencionado y 18% en segundo lugar, es de Corporación municipal.
Como comuna joven, cerca de 22000 alumnos de 30.000 aproximadamente son mayoritariamente de educación básica (16.500) seguido de educación media (5.600). De ello es que el 34% de la comuna tiene educación Media Completa y 6% superior Completa al año 2009, considerando que el país tiene un 30 % y 12% respectivamente, por lo cual Colina tiene un 4% más de educación Media, lo que es un mérito, para incrementar sus conocimientos futuros en Universidades e Institutos Superiores de aprendizaje.
Desde el punto de vista empresarial, las empresas asentadas en Colina, al año 2010 según S.I.I. ya habian 101 grandes; medianas 152; pequeñas 672; con 2255 empresas de tamaño Micro, que dan trabajo a 32.000 personas y casi 15.000 son trabajadores de grandes empresas, cerca del 50% de la PEA, que indica una comuna con un fuerte potencial económico, con el grueso de estas empresas que trabajan en el Comercio al por Mayor y menor; repuestos; vehículos automotores y enseres domésticos. Sin embargo un alto porcentaje de la mano de obra (segundo lugar con 5.534 personas) son aún de origen rural en agricultura, caza, ganadería y silvicultura (explotación de 22.000 cabezas de cerdos y 3668 bovinos al 2007; censo agropecuario), seguido de un numero un poco mayor en industria manufacturera no metálica (5.675); luego por comercio por mayor y menor (4.425) y enseñanza (4.032) que explica el alto porcentaje de alumnos en educación media sobre el promedio país, ya mencionado.
Y entre las estadísticas notables, que explica la situación actual de Colina y la falta de Previsión del análisis de las autoridades de Gobierno, destaca también la Comuna por el alto número de denuncias relativo a seguridad en delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) alcanzando en el año 2010 según la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior a 2.844 denuncias, siendo el promedio País de 2.780, que suponen delitos relacionados contra la propiedad, homicidios, violación y lesiones y de estos el 50% de ellos NO son denunciados, que supone una comuna con alto padecimiento de indicadores delictuales de su población sobre el promedio del país cada 100.000 habitantes, que al parecer tiene una lógica presencial, también ya mencionado, la localización de una cárcel en su comuna y del traslado de los familiares de los presidiarios a vivir a la ciudad, que conlleva un trabajo de las Policías de Carabineros de Chile y PDI, con mucha mayor responsabilidad ejecutiva en su labor preventiva y a estas alturas operativa, junto con mayor responsabilidad de los entes que aplican los sistemas de Justicia delictiva como Tribunales, Fiscalías, Defensorías, que no pueden soslayar la calidad de sus trabajos, porque sean actividades peligrosas, como ha señalado su población, que se queja actualmente que está ocurriendo, dejando una población expuesta a bandas múltiples de Narcotraficantes, y asesinos profesionales incluidas extranjeros con Dominicanos, Colombianos y Haitianos asentados en el mismo Centro de la Ciudad de Colina, que están causando terror en sus habitantes, que se ven expuestos a analizar seriamente el erradicar la Ciudad, vendiendo sus propiedades que tanto les ha costado, por valores muy inferiores a los precios reales, por la emergencia de retirarse y dejar Colina lo antes Posible.
¿Porque dejar Colina después de vivir toda una vida allí?
¿A usted le gustaría vivir, según me dijeron personas avecindadas en Colina, en una localidad donde los enfrentamientos entre bandas rivales dedicadas al Narcotráfico son contantes, a plena luz del día y los tiroteos de balas de alto calibre se desplazan por los 360 grados de las casas de los vecinos como el antiguo Fart West?
¿Donde no solo los ventanales y también los Muros, son una exposición constante de perder la vida en ancianos, mujeres, jóvenes y niños? Donde el daño a bienes de las casas son inmensos y constantes, que significan reparaciones constantes, casi todas las semanas a los dueños y dueñas de casa, con pérdidas significativas de dinero del ingreso mensual, que no están contempladas sino para gastos realmente importantes, como salud, educación, alimentación, vestuario, movilización, Etc.
Es tanto el terror, que han ocurrido ya Muertes a personas que rivalizan entre ellos, y son ejecutadas por balas que explotan dentro del cuerpo de la persona, reventando todo órgano, musculo y hueso a su alrededor constituyendo un tipo de Bala, tengo entendido prohibida su venta en el país, y su uso refleja odio y terror enorme, que quiere expresarse como medio disuasivo, entre bandas rivales.
¿Y las policías?, me pregunto en una población como Colina, no puede enviarse a cualquier Policía, Tanto Carabineros como PDI, porque se está enfrentando a narcotraficantes tipo Soldado, que su labor es defender un territorio con todo tipo de arma; un tipo duro, decidido a todo, que lo primero que hará frente a la Policía, es disparar sin pensar. Entonces el policía que se enfrente dadas las condiciones mencionadas, no PUEDE ser igual a los demás policías, que debe ser un funcionario, que también se atreva a todo sin asustarse, con un perfil psicológico especial, que no se rebaje ante los riesgos de un enfrentamiento constante: Que también se le debe entregar un apoyo distinto, tanto materialmente como de apoyo legal, que tenga incluso que trabajar como espía, incrustado en una Banda; creo que sería hasta necesario en estos casos de extranjeros ilegales en el país, de coordinarse con otros departamentos especializados de las distintas fuerzas armadas en materia de Inteligencia, de medios logísticos y variados recursos de investigación en terreno; que la ley les permita ante situaciones tan Graves como Vive Colina, de poder funcionar en Conjunto para tener resultados reales y efectivos en poco tiempo, con fiscales ad hoc que también sean rápidos y efectivos para investigar.
Aquí también se necesita el apoyo del Congreso con Leyes especiales, Del Gobierno y su poder ejecutivo para enviar rápidamente las modificaciones a la ley del código penal que sean necesarias; modificaciones a la ley de extranjería e Inmigración que hoy permite el ingreso de cualquier persona extranjera al país; aumentar los recursos y la cantidad de personal a policía de extranjería, que permita evitar por ejemplo, que cientos de personas morenas ingresen en forma fraudulenta al país por pasos ante la más absoluta oscuridad y directamente por aduanas con papeles adulterados.
También es importante la labor de nuestros consulados en países como República Dominicana, Colombia, Haití, por investigar organizaciones en estos países, que incentivan la venida ilegal de personas de estas nacionalidades, organizaciones variadas que pueden por si solas traer muchos cientos de estos naturales al país, cuando Chile hoy está pasando serias dificultades económicas por malas leyes, sin incentivos de rebaja de impuestos al extranjero o nacional para invertir en Chile, que incluye altos niveles de cesantía sobre el 6%; con recursos que el estado hoy no dispone para atender gastos de costo social, por el tema simple de los menores ingresos del país por el cobre, cercano a los costos de producción; sin tener márgenes de utilidad mayores y con reformas en Curso de alto costo del Gobierno tanto educacionales como laborales. Todo ello, tendría que concientizar al Ejecutivo para desincentivar la venida de extranjeros tanto legales como ilegales a Chile, que últimamente han llegado en gran número y presionar y organizar a las policías para aumentar el control de la delincuencia en especial en Colina, que está perdiendo su población habitual, trabajadora y sacrificada porque la delincuencia frenó con toda su violencia, la aplicación efectiva de la Ley y ahora en realidad en Colina, Manda la Ley de la Selva y el más fuerte en armamento.
Ayudemos a Colina, que está Muriendo, sin haber porqué.
Para Nuevopolítico Blog
Escrito por Nelson Castro Q., Geógrafo Universidad de Chile .