Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciarealmx escriba una noticia?

Comprendiendo los desafíos de calidad de datos en Colombia

06/03/2023 22:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 56% de las bases de datos de las grandes empresas de Colombia tienen mala calidad según el informe interno de Deyde DataCentric

Debido a la digitalización y al gran volumen de captura de registros de datos de estos últimos dos años, y teniendo en cuenta que el ciclo de vida de los datos en las empresas se limita a tres meses antes de que pierdan su calidad, los equipos de datos se enfrentan a ficheros con muchos problemas de calidad.

La dificultad más común que se produce es la  falta de visión única del cliente.  Es decir, los empresarios se encuentran con registros duplicados de una misma persona. Esto se produce por tener varias fuentes de entrada de datos, por ejemplo, el sitio web, formularios de aterrizaje, publicidad en redes sociales… La mayoría de estos registros están llenos de discrepancias e incoherencias hasta que consigue relacionar y cribar la información correcta  con  la persona correcta.

Otra problemática está relacionada con las  direcciones de correo electrónico.  Muchos correos electrónicos que se introducen en formularios contienen errores o no existen. Es muy común que al escribir las direcciones se comenten errores de escritura, entren caracteres no permitidos o estén mal formateados (ausencia de arrobas, espacios, etcétera).

Otra problemática está relacionada con las direcciones de correo electrónico. Muchos correos electrónicos que se introducen en formularios contienen errores

Por último, se debe hablar de las  direcciones postales.  La nomenclatura urbana en Colombia se basa en un modelo numérico. A nivel administrativo, existen calles y catastros, pero  utilizan diversas fuentes de datos.  Además, no fue hasta 2013 que se empezó a utilizar los códigos postales como iniciativa para facilitar y automatizar el encaminamiento de los envíos postales. Todo esto contribuye a una baja calidad de datos postales.

A estas alturas en la transformación digital del país, las empresas colombianas no se pueden conformar con solo capturar información. Como tal, se centran en prácticas innovadoras de  automatización  de procesos , por ejemplo, la gestión de inteligencia artificial.

Sin duda, existe un gran interés entre las empresas colombianas en convertirse en organizaciones guiadas por datos y sacar el mayor provecho de los mismos. Pero el camino para llegar a ello no es sencillo. ¿Qué dificulta la implementación de la calidad de datos en Colombia?  Los motivos los analizamos en este libro electrónico gratuito,   junto a varios casos de éxito de empresas colombianas que han dejado sus datos en manos de Deyde DataCentric.


Sobre esta noticia

Autor:
Luciarealmx (4 noticias)
Visitas:
2273
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.