¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?
Cuando llegas a un nuevo país, es clásico querer encontrar algo similar a lo que tenias en tu entorno habitual, y siempre las gastronomía es una buen gatillador de recuerdos impresos en nuestra memoria.En este aspecto, los Quesos manufacturados en Venezuela debieran ser un referente gastronómico, pero pasa a ser un secreto de esos que solo conoces cuando vives ahi.
Sin animo de engrandecer o desmerecer, la elaboración de quesos tipo venezolanos, es una mezcla de lo tradicional de los extranjeros que migraron a Venezuela y el esfuerzo de los nacionales en realizarlos, ya que involucra tiempo y esfuerzo.Ciertamente las gastronomía Venezolana tienes muchos puntos comunes con la Colombiana, tanto en técnica como esfuerzo, pero cada uno le da su toque.
Si buscas encontrar esos quesos tipo venezolanos que te traen recuerdos, pues si vives en Santiago, después de larga espera, han llegado emprendedores queseros a deleitar los paladares exigentes.Nombrare los que he encontrado, sin animo de hacer propaganda a ninguno, ya que no he comprado, solo me guió por los comentarios en redes sociales.Voy a destacar a los PRODUCTORES, si están interesados en comprar al por menor, dejare los contactos que encuentre y ustedes mismos llamen a preguntar cuales son sus distribuidores.
D-LICIA Esta empresa llego a finales de 2013, es una de las poco, que vino con una visión empresarial y logro obtener los permisos sanitarios necesarios para elaborar quesos y poder introducirlos en el mercado formal. Pueden visitar su pagina oficial de D-LICIA aquí , ahí encontraran quesos semi-duros, quesos tipo guayanes, queso tipo palmita y quesos tipo telita entre otros. Personalmente no he probado estos quesos, solo se, que si cuentan con los permisos sanitarios para vender formalmente.
Oficina Principal: Av. Nueva Providencia 1881. Santiago, Oficina: Av. Nueva Providencia 1881. Santiago, Chile. Telefono: +56 02 25950700
email: ventas@d-licia.com
QUESOS ALTAGRACIA Estos emprendedores fueron unos de los pioneros en la fabricación de quesos en Chile, como todo emprendimiento, han pasad o por varias etapas en la curva del aprendizaje pero han permanecido en el tiempo. Si puedo decir que por "retruco" alguna vez los probe, en una de las tantas personas que fabrican tequeños y otras cosas ricas y eran de buena calidad, pero hagan su testeo personal ya que estoy alejado de la gastronómica venezolana. La poca informacion de contacto que encontré es su pagina FAN PAGE de Quesos Altagracia aquí , y sus contactos son: Milagros al 56 9 54149819 ó
Jose al 56 9 54149822.
Email: na.fefita.ltda@hotmail.com DESCONOZCO SI ATIENEN AUN EN ESOS TELEFONOS.
QUESERA CARACAS Por ultimo, este micro productor se encuentra ubicado en la ciudad de Curico, al sur de Chile.
Es netamente artesanal e informal en el buen sentido, es una productor, que busca entregar un buen producto y distribuirlos con los elementos que cuenta a mano, lo cual es símbolo de admiración por su tesón y dedicación a este fino arte de elaborar quesos especializados. El único contacto es por medio de su Perfil de Facebook, pueden verlo aquí en QUESERA CARACAS.
Cabe destacar que la temporada de invierno afecta la producción de quesos, ya que el frió, hace que se produzca menos leche, hay menos pasto verde, por lo que los quesos tipo telita y otros escasean algo. Otro tips es que, siempre pueden ir a la Vega Central, ubicada en Santiago a un costado del rió mapocho en la comuna de Independencia y buscar quesos Tipo Paisas, el cual lo deben pedir como QUESO PRENSADO, también si quieren un queso tipo semi duro, un buen queso de cabra es un buen sustituto. Y como ultimo recurso, se meten en los grupos de Colombianos en Chile y encontraran mas datos.