¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ghamm escriba una noticia?
En el contenido de los sueños pueden influir cualquier clase de malestares, pero este no los causa. El soñar es un fenómeno normal, natural y característico del dormir y de la vida misma
La verdad es que todos sueñan todas las noches, se den cuenta de ello o no. Los períodos de ensueño se presentan a intervalos, y duran desde ocho o nueve minutos hasta treinta o mas.
En el contenido de los sueños pueden influir cualquier clase de malestares, pero este no los causa. El soñar es un fenómeno normal, natural y característico del dormir y de la vida misma.
El soñar se relaciona con los ciclos y ritmos del reposo, no con el sexo ni con el temperamento. Todos los adultos, cuando duermen normalmente, sueñan mas o menos el mismo período de tiempo. No obstante, es verdad que las personas a quienes todo interesa y entusiasma tienen sueños mas impresionantes que las que poseen un margen limitado de percepción.
El proceso sigue mas o menos la siguiente pauta. En una noche normal de reposo, la persona va acercándose, poco a poco al momento en que se queda dormida. Se suceden las imágenes y ensueños, oscilan como reflejos en agua que se mueve y desaparecen, pero no hay un sueño organizado. La persona aun no esta bien dormida.
Repentinamente se cae en un sueño mas profundo. Luego se acerca a la fase mas ligera de sueño y se alcanza a los 70 minutos mas o menos, de haberse quedado dormido. En ella se permanece un promedio de nueve minutos, y entonces se sueña realmente por primera vez en la noche.
Luego se vuelve a caer en el pozo del sueño profundo, aunque no tan profundo como antes. Hacia la mitad de la tercera hora, se vuelve al plano superficial para soñar unos 19 minutos mas, se regresa mas tarde a una tercera etapa de ensueño de unos 24 minutos, y hacia el principio de la séptima hora, a otra que dura 28 minutos o mas.
Inmediatamente después se puede contar, tal vez, con media hora mas de sueño regularmente profundo. Después se va ascendiendo una vez mas hasta el plano superficial y en ese lugar se permanece hasta que la persona despierta.
Durante toda la noche los sueños atrapan la atención como un drama absorbente
Durante toda la noche los sueños atrapan la atención como un drama absorbente. Cuando se empieza a soñar se detienen los movimientos del cuerpo, con la excepción de los ojos, que siguen la acción que se esta desarrollando. Luego, al terminar de soñar, cesan los movimientos oculares y se reanudan las vueltas y los cambios de posición.
Muchas personas despiertan cada mañana sin recordar el menor detalle de un sueño. ¿Por qué sucede esto? Porque algunas veces, deliberadamente se suprimen los sueños desconcertantes, o desagradables, así como en el estado de vigilia se descartan, voluntariamente de la mente algo que molesta.
Fisiológicamente, el proceso de soñar se realiza muy por debajo del nivel de la conciencia. Además, se sueña observando símbolos enigmáticos y hasta colores muy vivos.
El hecho de que no se recuerde haber soñado cuando se despierta no significa que se haya pasado la noche sin soñar. Por ahora, los datos que se han obtenido pertenecen, fundamentalmente al dominio de la fisiología, el cuando y el como se sueña.
Y, por mucho que los hombres de ciencia hayan aprendido, aún se encuentran frente a algunos de los antiguos misterios. ¿De donde vienen los sueños? ¿Son fragmentos de memorias reunidos al azar, recordados por casualidad? ¿Son cuentos que se cuentan para pasar el tiempo mientras se duerme? ¿O son mensajes de los mas profundo e íntimo de la conciencia?
Mientras no se sepa la respuesta lo mejor es considerar el sueño como algo natural, como el viento o la lluvia, agradable en ocasiones para algunas personas, y penoso en otros casos para otras personas.