Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Comercio dentro del Mercosur se multiplicó por diez desde su creación

12/07/2013 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela. El bloque "es la quinta economía" del Mundo y el comercio entre sus países miembros pasó desde US$5.000 millones al comienzo del proceso de integración, en 1991, a "US$60.000 millones" en 2012, afirmó su Alto Representante, el brasileño Iván Ramalho.

image El comercio entre los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) se multiplicó por diez desde su creación y el pasado año llegó a los US$60.000 millones, destacaron fuentes oficiales durante la XV Cumbre Social del bloque.

Quien piense que el Mercosur es un "bloque paralizado" tiene una visión "muy equivocada" de la realidad, afirmó su Alto Representante, el brasileño Iván Ramalho.

El Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay, aunque este último suspendido desde junio de 2012, es un "proyecto consolidado", agregó.

El bloque "es la quinta economía" del Mundo y el comercio entre sus países miembros pasó desde US$5.000 millones al comienzo del proceso de integración, en 1991, a "US$60.000 millones" en 2012, agregó Ramalho.

Además, el Producto Interior Bruto (PIB) del Mercosur "superó los tres trillones de dólares" y "ya engloba a un mercado de 270 millones de personas", destacó.

Ramalho hizo ese balance durante la XV Cumbre Social del bloque regional que se realizó hoy en Montevideo de manera previa a la cumbre semestral de los jefes de Estado del Mercosur que se celebra mañana.

Además, destacó los proyectos sociales y de "afirmación de la libertad de tránsito (de personas)" que consideró metas que "amplían los objetivos económicos del bloque".

El vicecanciller uruguayo, Luis Porto, dijo que el bloque regional tiene como desafíos atender las "nuevas y crecientes" demandas de bienes y servicios y una "alta movilidad social entre países del propio continente".

La visión de futuro del bloque es que la integración regional pase de ser un "mercado común del sur" a una "sociedad común del sur" en la cual "todos tengamos proyectos para el uso y ejercicio pleno de los derechos humanos", agregó Porto.

La reunión se realizó en el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR) y participaron además el representante de Paraguay en el Parlamento del Mercosur Roberto Garese, la embajadora venezolana para el bloque regional Elizabet Delgado y el embajador de Brasil ante el Mercosur Ruy Carlos Pereira.

Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y Brasil, Dilma Rousseff, y los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Uruguay, José Mujica participaran en la cumbre el Mercosur con la ausencia de Paraguay que está actualmente suspendido.

Como invitados especiales tomarán parte en la cumbre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Honduras, Porfirio Lobo.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
394
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.