Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Colombia quedó "totalmente aislada" por negarse a explicar acuerdo, dice Chávez

16/09/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Caracas, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Colombia "quedó aislado totalmente" en la Unasur al "negarse" a explicar a sus vecinos el alcance del acuerdo militar que concretó con Estados Unidos,

Colombia se niega, le exigieron en la reunión" de ministros de Defensa y cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), celebrada ayer en Ecuador, que mostrara "el documento" con los detalles del acuerdo castrense, pero "no" lo exhibió, argumentó Chávez durante un acto oficial por el inicio del nuevo año escolar.

Criticó que el "representante de Colombia" en la reunión ministerial haya tenido la "desfachatez de excusarse" diciendo que no podía revelar los detalles del polémico convenio militar por carecer del "permiso del Gobierno de Estados Unidos".

"¡Vaya que vergüenza, da pena ajena!", expresó Chávez, quien aseveró que la exigencia de que Bogotá ofrezca detalles del convenio es de toda la región.

El jefe de Estado destacó que Brasil ha pedido "con mucha energía, garantías de que las fuerzas" estadounidenses que ingresen en Colombia "no van a estar incursionando en otros países" vecinos.

"Pero (Colombia) no quiere dar garantías. En todo caso, nosotros no insistiremos en garantías, porque, si aquí hay alguna garantía, es que sí van a utilizar esas bases militares contra nosotros (Venezuela)", sostuvo Chávez.

Caracas, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Colombia "quedó aislado totalmente" en la Unasur al "negarse" a explicar a sus vecinos el alcance del acuerdo militar que concretó con Estados Unidos,

La fuerzas estadounidenses acantonadas en la vecina Colombia van a "hacer inteligencia, contrainteligencia y a conspirar contra Venezuela", dijo el mandatario socialista.

"No tengo la menor duda, así que lo que tenemos que hacer aquí señores generales y almirantes, es prepararnos para la defensa de esta tierra, de esta patria", añadió el presidente venezolano.

Chávez insiste en que el convenio militar entre Estados Unidos y Colombia, que comparte con Venezuela 2.219 kilómetros de frontera terrestre, es una "amenaza" para la "revolución" bolivariana y socialista que dirige desde hace una década.

Argumenta que el "imperio" (EE.UU.) tendría supuestos planes para derrocarlo e incluso asesinarlo, con el fin de controlar la riqueza petrolera de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
263
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.