Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Colombia: limpiarán zona afectada por derrame de petróleo atribuido a las FARC

23/07/2014 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autoridades en Colombia descontaminarán una zona del departamento del Putumayo (suroeste) tras el derrame de petróleo en fuentes hídricas el 1° de julio pasado, provocado presuntamente por la guerrilla FARC, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo.

Las autoridades y la población del municipio Valle de Guamuez (suroeste) "acordaron iniciar los procesos administrativos para dar curso a las labores de descontaminación, que a más tardar el lunes de la próxima semana estarían efectuándose con prioridad", dijo esa entidad pública encargada de velar por los derechos humanos, en un comunicado.

El acuerdo se dio luego de negociaciones para levantar el bloqueo de los pobladores tras el incidente ambiental, que impedía a los investigadores acceder al lugar.

"Los manifestantes advertían que mientras no hubiera alternativas de empleo seguras y acceso ininterrumpido a los servicios públicos (en su localidad), continuarían obstaculizando los trabajos", añadió el comunicado de la Defensoría del Pueblo.

El primero de julio pasado, presuntos combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), retuvieron 27 camiones que transportaban el crudo "y sus conductores fueron obligados a derramar 5.600 barriles de petróleo" en zonas verdes y recursos hídricos, siempre según la entidad estatal.

La mancha de petróleo amenazaba con llegar al acueducto de Puerto Asís, ciudad cercana a la zona, agregó.

Las FARC (comunistas), primera guerrilla de Colombia con cerca de 8.000 miembros, celebran negociaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana desde noviembre de 2012, aunque sin que haya una tregua acordada entre las partes.

De acuerdo con la Defensoría, mientras este miércoles se llegaba al acuerdo con los pobladores, en el municipio de Orito (Putumayo), las FARC "interrumpieron el paso de otros cuatro tractocamiones y forzaron el derrame de 107 barriles de crudo".

El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, dijo a la prensa que los recientes atentados contra la infraestructura petrolera frenan la producción en Colombia.

Durante 2013, el país -que explota principalmente crudo pesado y extrapesado- produjo en promedio más de un millón de barriles diarios de petróleo e incrementó su producción 6, 6% con respecto a 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6180
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.