Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prevenium escriba una noticia?

Más claro, echarle agua.

22/10/2009 17:20 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

El único que ha puesto la línea del pensamiento y la reflexión política ha sido el candidato Arrate, seguro perdedor según las encuestas

Las elecciones en Chile son un evento de reflexión para algunos. Un motivo de farándula para otros y una oportunidad imperdible para quienes consiguen vender sus promesas. El único que ha puesto la línea del pensamiento y la reflexión política ha sido el candidato Arrate, seguro perdedor según las encuestas. ¿Qué significa ello? Solo que los 17 años de la más terrible dictadura y los otros tantos del Gobierno de la Concertación han dejado a este pobre pueblo chileno sin espíritu, y los pueblos sin espíritu van directo al fracaso. Claro, una manifestación palpable de esta afirmación es la desidia juvenil por participar en este cuento de las elecciones. Miles de jóvenes no se han inscrito. No quieren participar de la chacota electorera. Se han marginado de ella como una protesta al sistema ponzoñoso y falaz.

En este mismo orden de ideas se encuentra el candidato ME-O y su mediático triunfalismo. ¿Qué significa su éxito electorero? Porque, no es otra cosa que un éxito fugaz, en el marco de las elecciones y absolutamente temporal. Significa, que quienes han querido manifestar su descontento con el sistema integrado por la Alianza fascistoide y la Concertación quieren decir “nuestro voto no lo perderemos pero, no vamos a votar por el continuismo, ni por la decadencia pinochetista. Nuestra opción rompedora, heroica y romántica es ME-O.

En efecto, este candidato representa todo lo que el pueblo consciente desea: inteligencia, carisma, herencia revolucionaria, cambio. Aunque ello en buenas cuentas, solo signifique agrupar los descontentos sin más ambición práctica que golpear la brutalidad política de la Democracia Cristiana y su labor permanente de discriminación, oportunismo y aprovechamiento del poder político-administrativo y al mismo tiempo desnudar la tragedia socialista a fin que muestre en su carne la desvergüenza doctrinaria y el aburguesamiento de sus líderes, sus principios y acciones, reñidas con los antecedentes históricos de su pasado revolucionario, o al menos, progresista.

Los chilenos, hoy, no merecen más dirigentes políticos que aquellos que estuvieron con el sangriento dictador

En este ámbito confuso y vergonzante, los principios, ideas y sueños, se han perdido, como se ha perdido la brújula política de la gente, que ahora, luego de esta debacle cultural, política y filosófica, de más de treinta años se observa ciega, tambaleante, confusa. No en vano ya no se habla del fondo de la política: Los Viles Intereses Económicos. Se habla de personas, como si estas se encontraran en el limbo. De todo esto, la ignorancia y la confusión el candidato de la derecha económica, lo peor de la expresión política de un país, se alza como posible triunfador, apoyado por trabajadores, dueñas de casa, estudiantes sin concepción alguna del mundo ni de las fuerzas fácticas que lo gobiernan. Cayendo en el paradigma de la política, que se manifiesta cuando las víctimas idolatran a sus victimarios; los torturados aman a sus verdugos; los trabajadores a quienes les roban el salario; los intelectuales idolatran a quienes les desprecian; los demócratas mistifican a quienes les persiguen; las mujeres protegen a quienes les discriminan; los probos a quienes manejan la mafia y la corrupción. En fin el paradigma, de tener que aceptar como guias a quienes en su vida se han dedicado a obtener frutos para su propia persona, sin conocer en la más mínima expresión el interés colectivo y del bien común.

Entre toda esta majamama discordante, burda y desesperantemente deforme, las ideas las pone el candidato Arrate. Su experiencia, y hasta cierto punto su romántica postura le permite sacar lo bueno de la política y dar la fórmula de su práctica y la correcta expresión de lo que es la organización social, política y jurídica de una nación. En este sentido alumbra y pedagógicamente se explaya en lo que significa el votar o elegir, su significación de clase y de intereses relevantes y profundos, en especial de los intereses económicos que son de los que depende la orientación de un país. No es lo mismo, entonces, votar por Piñera o votar por Arrate, en cuanto Piñera no es, sino, la expresión económica de un grupo minoritario que hace de la política un negocio más, y en que el poder no es sino, la ocasión de conseguir las mejores oportunidades de invertir, capitalizar u obtener ganancias. El 90 por ciento de nuestra gente, no se encuentra en condiciones de hacer eso. No son comerciantes ni usureros profesionales, son gente de trabajo y esta gente va a ir con su voto a poner la soga en el cadalso, esa misma soga con la que mañana va a ser asfixiada por la política de la derecha fascistoide y los grandes comerciantes. Es una pena la incultura política de nuestro pueblo. Pero, los pueblos solo pueden tener los dirigentes que merecen.

Los chilenos, hoy, no merecen más dirigentes políticos que aquellos que estuvieron con el sangriento dictador, con los que pretenden hacer de Chile su parcela, con los que ven el poder como un éxito personal. ¡Dios te salve, Chile!

En este ámbito confuso y vergonzante, los principios, ideas y sueños, se han perdido, como se ha perdido la brújula política de la gente


Sobre esta noticia

Autor:
Prevenium (23 noticias)
Visitas:
5516
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

José (23/10/2009)

el oscurantismo cultural ha causado una tragedia en Chile, y estas son, entre otras, las consecuencias.

0
+ -
Responder

Sr.Anínimo (23/10/2009)

¿que pasará con las acciones del empresario - presidente, tendrán un golpe de bolsa?
A comprar, a comprar

0
+ -
Responder

Pedro (15/11/2009)

Considero que a partir del 2010 los futuros candidatos a presidente.
Durante los cuatro años tendrían que demostrar capacitación mental de gobernante