¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arantxab escriba una noticia?
Vista, olfato, oído, gusto y tacto. Así aprendemos los cinco sentidos y así relegamos el tacto al último lugar. Pero no por ello es menos importante. Normalmente, el sentido de la vista se impone sobre el resto, parece imprescindible en este mundo de estímulos visuales. Pero cuando nacemos, es el tacto el primer sentido que nos acerca al mundo. La presión, la temperatura, la aspereza o la suavidad, todos pasan por él, por la piel y por sus receptores nerviosos. El quinto sentido es una fuente de información, pero sobre todo, de bienestar.
El ser humano necesita contacto físico para sobrevivir. La necesidad de tocar y ser tocados, las propiedades del tacto y sus técnicas han sido estudiadas por diferentes civilizaciones a lo largo de los años. En el post de esta semana, me gustaría contaros los beneficios de disfrutar plenamente de cualquier tipo de masaje. Desde el tailandés hasta el más dulce de todos: el masaje con chocolate!
El masaje tailandés recibe sus influencias de la medicina Ayurvedica hindú y de la Medicina China Tradicional. En esta técnica, el terapeuta utiliza sus manos, rodillas, piernas y pies. El masaje tailandés nos ayuda a disminuir el estrés, favorece el funcionamiento del sistema inmunológico, digestivo y circulatorio y ayuda a eliminar toxinas y dolores musculares. Por otro lado, el masajehindú , consiste en técnicas de desbloqueo para que el paciente se relaje. La finalidad principal es aliviar tensiones y ayudar a conciliar el sueño. El masaje hawaiano, sin embargo, se utiliza como técnica preventiva. Aunque también podemos darnos este masaje de modo curativo o de mantenimiento para nuestra salud.
No todos los masajes consisten en untar las manos con fragancias. También existen objetos que sirven de intermediarios entre el masajista y nuestro cuerpo. ¿Habéis oído hablar del masaje geotermal ? Es un tipo de tratamiento que utiliza piedras calientes. Gracias al calor y a la energía de las piedras, las sensaciones se multiplican y se hacen más placenteras, produciéndonos una intensa relajación.
Y si las piedras no nos acaban de convencer, siempre podemos recurrir a la chocolaterapia . Untarnos de cacao nos va a dar suavidad y textura a nuestro cuerpo. Y aunque comer chocolate nos aporta unas cuantas calorías de más, sobre nuestra piel actúa como un gran anticelulítico ! Esta técnica es antienvejecimiento y mejora la elasticidad de nuestra piel.
Si quieres conocer y disfrutar de muchas más técnicas, en Boxvot encontraréis los mejores tratamientos de belleza , perfectos para darles un capricho a vuestros sentidos.
Paula Varella