Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Cuando China limpió de agentes de la CIA su territorio

26/08/2018 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un reciente artículo de Sputnik, especula sobre cómo logró China eliminar a la práctica totalidad de la red de espías estadounidenses en su territorio, en menos de dos años, dejando en ridículo a los Servicios de Inteligencia del Tío Sam

El South China Morning Post, publicaba el sábado 19 de Mayo la noticia del juicio que se sigue contra Jerry Chun Shing Lee (Zhen Cheng Li), nacido en Hong Kong y criado en Hawai donde se incorporaría a la CIA.

Jerry dejó la CIA en 2007 y entró a trabajar en la empresa de cigarrillos Japan Tobacco International, donde se dedicaba a la investigación sobre falsificación y contrabando de tabaco.

En el momento de su detención era el jefe de seguridad de la casa de subastas internacional Chistie’s en Hong Kong.

El gobierno de los EE.UU. le ha convertido en el chivo expiatorio de sus fracasos, acusándole de haber revelado a China los datos necesarios para desmantelar su red de espías, pero todo parece indicar que no es más que una forma de justificar sus errores y que Jerry es un eslabón más de una larga cadena.

China ha hecho “desaparecer” a los espías gringos bien por la vía de las armas bien por otros inconfesables medios, hasta desmantelar todo el entramado en menos de dos años, durante 2010 y 2012, tal como publicó en su día The New York Times.

En diferentes medios se hace mención a determinada información aparecida en WikiLeaks y se asocia inmediatamente con otros asuntos intentando mezclar asuntos distintos, pero lo cierto es que China ha desarrollado un poderoso sistema informático de espionaje que trae de cabeza a los servicios de inteligencia de EE.UU., algo que no es ajeno a la caída de buena parte de sus agentes en el país oriental.

Los que subestiman a China, cometen un gran error...un error imperdonable

Por otra parte y haciendo gala de esa costumbre tan yankee de la caza de brujas, en varios medios se ha llegado a afirmar que la exmujer del magnate Rupert Murdoch, Wendi Deng, espió para los chinos, según desvelaron agentes de la CIA al yerno y consejero presidencial Jared Kushner, alimentando así a la prensa del corazón dentro de la campaña de Donald Trump contra China.

Pero Jerry no es el único, la Justicia de EE.UU. acusó a la señora Candace Marie Claiborne de vender información confidencial a los chinos, pero lo cierto es que la señora en cuestión tan sólo recibía regalos, por facilitar informes sobre cuestiones poco relevantes, tal como publicó en su día el diario español El País.

Así que todo parece indicar que los chinos se hicieron con el sistema de comunicación encriptado de la CIA y esto les sirvió para desmantelar uno a uno sus agentes.

El resto, es decir la red de confidentes siguió el camino de la ejemplaridad al que están acostumbrados los chinos, así que a algunos de estos confidentes los ajusticiaron en público para que sirva de escarmiento.

Por otra parte y con el fin de justificar su fracaso, fuentes próximas a la CIA atribuyen la caída de su red en China al uso de un COVCOM, o sistema de operación de encriptado usado en Oriente Medio algo más vulnerable que el “habitual”.

Sea como sea lo cierto es que los Estado Unidos reconocen que China les ha desmantelado su red de espionaje y que no ven la posibilidad de reconstruirla a medio plazo.

Mientras tanto los chinos siguen espiando y hakeando a los yankees y eso tiene que resultar muy humillante.

 

@ordosgonzalo

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
8103
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.