Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

El chileno Óscar Hahn y la colombiana María Gómez, premios Loewe de Poesía

13/11/2014 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por primera vez en los 27 años de historia del Premio Loewe de Poesía lo han obtenido dos hispanoamericanos: el chileno Oscar Hahn (1938), ganador del Internacional por "Los espejos comunicantes", y la colombiana María Gómez Lara (1989), del destinado a la Creación Joven, por "Contratono". image

Por primera vez en los 27 años de historia del Premio Loewe de Poesía lo han obtenido dos hispanoamericanos: el chileno Oscar Hahn (1938), ganador del Internacional por "Los espejos comunicantes" , y la colombiana María Gómez Lara (1989), del destinado a la Creación Joven, por "Contratono".

A esta edición se han presentado 845 participantes de 32 países, un 21% de Hispanoamérica, fundamentalmente de México, Argentina, Estados Unidos y Colombia mientras que las de España procedían mayoritariamente de Madrid, Barcelona y Valencia.

El fallo fue decidido anoche por un jurado que preside Víctor García de la Concha y forman Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Pablo García Baena, Antonio Lucas, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena e Ida Vitale, y se ha anunciado oficialmente hoy en una rueda de prensa en Madrid.

Según el jurado, que ha elegido entre las obras de 39 finalistas, el libro "Los espejos comunicantes" utiliza dos voces "drapeadas": una voz de tipo social que denuncia un tiempo convulso y otra de "tipo espejo", intimista, con mayor hondura, donde se pone en juego la identidad de la persona.

Luis Antonio de Villena ha destacado sobre el libro de Hahn que "indaga en el yo, en la perplejidad de la vida".

"Quizá son poemas cívicos, que hablan de un mundo que no marcha en el que el hombre es un depredador y lo hace con dos lenguajes pero que se complementa", ha añadido De Villena, que ha leído el poema "Depredadores" , en el que habla de "consumidos por alimañas de afilados dientes".

En "Contratono", María Gómez presenta con una poesía "fresca e indiscutible, que alerta de una gran promesa", el dolor de la existencia, "una profunda humanidad y una gran madurez para su juventud".

Ida Vitale ha subrayado en la lectura del fallo que desde el comienzo estuvo muy entusiasmada con el libro de Gómez, "una joven muy joven poeta colombiana que se suma a la diversa matización de lo iberoamericano".

"Me impresionó sobre todo la manera tan adusta, seria y espontánea a la vez. La solvencia se integra en una construcción seria que anuncia un futuro importante", ha añadido Vitale.

La entrega de los premios, dotados con 20.000 euros en la categoría internacional y con 7.000 en la de creación joven, y presentación de los libros, que edita la Colección Visor de Poesía, tendrá lugar en el mes de marzo de 2015.

La categoría de creación joven se habilita siempre y cuando el premiado en la internacional no sea menor de 30 años.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
619
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.