¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile aumentó un 0, 5 % el pasado junio, informó el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra se situó por encima de las expectativas del mercado y los analistas, que promediaban una subida del 0, 3 % para el IPC del sexto mes del año.
Con el aumento de junio, la inflación acumulada durante el primer semestre se situó en un 2, 3 %, mientras la tasa interanual quedó en el 4, 4 %, según el informe.
La tasa interanual supera el rango meta del Banco Central, que fluctúa entre un 2, 0 y un 4, 0 % para un horizonte de dos años.
Para este año, el banco emisor prevé una tasa final del 3, 4 %, tras registrar un 4, 6 % en 2014.
En junio, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC registraron aumentos de precios y las tres restantes anotaron variaciones negativas.
Entre las que tuvieron alzas destacaron Transportes (1, 3 %), Vivienda y Servicios Básicos (1, 0 %) y Recreación y Cultura (0, 9 %), mientras Vestuario y Calzado fue la que registró la mayor variación negativa (-0, 8 %).
A nivel de productos y servicios, los que más subieron de precio fueron el transporte aéreo (17, 6 %), la electricidad (3, 2 %), los cigarrillos (3, 0 %) y la gasolina (1, 9 %), en tanto que entre los que bajaron estuvieron los embutidos (-2, 5 %), el pan (-0, 8 %) y las bebidas gaseosas (-0, 5 %).
El IPC subyacente, que excluye los combustibles, las frutas y verduras frescas, anotó en junio un incremento del 0, 5 %, con lo que acumuló un aumento del 2, 8 % en el primer semestre y del 5, 4 % interanual.