Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Chile reubicará a más de 7.000 afectados por la contaminación en la ciudad de Arica

15/09/2009 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Santiago de Chile, 15 sep (EFE).- El Gobierno chileno reubicará en los próximos tres años a más de 7.000 afectados por la contaminación de plomo y arsénico en la norteña ciudad de Arica, e

También señalaron que varios miles de personas quedaron excluidas del programa y exigieron que sean incorporadas a él.

El plan, anunciado por la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, fue defendido en cambio por el alcalde de Arica, Waldo Sankán, y por la presidenta Michelle Bachelet, quien dijo que el programa de reubicación "no se puede hacer de la noche a la mañana".

Veinte años después de que se comprobara la presencia de contaminantes peligrosos para la salud, el Estado anunció esta semana la reubicación de 7.327 vecinos de las poblaciones Los Industriales y Cerro Chuño, expuestos a altos niveles de arsénico y plomo.

La decisión se tomó tras un estudio del suelo que demostró un nivel de arsénico superior a 20 miligramos por kilo de tierra y concentraciones excesivas de plomo en terrenos donde se almacenaron en los años 80 unas 21.000 toneladas de residuos tóxicos vendidos por la empresa sueca Bolliden Metall a la chilena Promel.

La contaminación de la zona esta también provocada por la emanación de tóxicos de los minerales bolivianos que se exportan a través del puerto de Arica.

Los pobladores, según el anuncio oficial, comenzarán a ser reubicados según un orden que establecerá el Ministerio de Planificación, en un proceso de tres años.

El alcalde de Arica, Waldo Sankán, dijo que el plan es correcto, pero declaró a los periodistas que "habría que ver la forma de adelantar los plazos", y señaló que, a su juicio, se podrían tener a toda la gente transferida para finales de 2010.

Santiago de Chile, 15 sep (EFE).- El Gobierno chileno reubicará en los próximos tres años a más de 7.000 afectados por la contaminación de plomo y arsénico en la norteña ciudad de Arica, e

Miriam Aguirre, portavoz los pobladores afectados, afirmó a radio Cooperativa que el plazo es excesivo y que se dejará fuera del proyecto a 8.000 personas, de otras tres poblaciones afectadas.

Bachelet, en tanto, indicó a la misma emisora que se están trabajando con las familias "todas las opciones posibles" y argumentó que la reubicación de 7.300 personas "es un proceso complejo que no se puede conseguir de un día para otro".

En tanto, el toxicólogo ambiental y asesor del Gobierno Andrei Tchernitchin explicó hoy a Efe que los niveles de tóxicos afectan "de forma importante" la salud de las personas que residen en esta zona.

"Los efectos sobre la salud dependen de los componentes que contaminan el ambiente" señaló Tchernitchin, que recalcó que, de momento, sólo se ha estudiado la contaminación por plomo y arsénico, pero falta por medir la cantidad de cadmio, cromo, mercurio y manganeso, que podría afectar también gravemente a los habitantes de Arica.

El experto alertó de efectos irreversibles del plomo en niños pequeños y fetos, tales como deterioros en la memoria, disminución del coeficiente intelectual e infertilidad masculina y femenina.

Los altos niveles de arsénico, por su parte, "aumentan el desarrollo de tumores" provocando una "muy alta" mortalidad por cánceres en zonas de exposición a este tóxico, reveló el toxicólogo.

Un total de 3.500 habitantes de las zonas afectadas han interpuesto dos acciones penales y quince demandas contra el Estado, a las que se suman ahora querellas por denegación de auxilio contra la subsecretaria de Salud, Janette Vega, y la ex directora del Servicio de Salud de Arica, Carolina Asela.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
310
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.