¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentará el 21 de mayo su última gestión ante el Congreso, envuelto en una polémica respecto del nivel de cumplimiento de las promesas legislativas manifestadas durante su mandato, inaugurado el 11 de marzo de 2010.
Según el gobierno, el Ejecutivo ha cumplido el 80 % de las promesas legislativas formuladas por el mandatario en su rendición de cuentas desde el inicio de su mandato.
En cambio, la Fundación Chile 21, de inspiración socialdemócrata, estima que el cumplimiento ha sido del 51 % tomando como referencia los proyectos de ley presentados en el Congreso, ya que en Chile esto es atribución exclusiva del Ejecutivo, y no de los grupos parlamentarios.
Más crítico aún es un estudio difundido el pasado jueves por el Centro Democracia y Comunidad (CDC), vinculado a la opositora Democracia Cristiana, según el cual el Gobierno ha cumplido sólo un 24, 3 % de los compromisos adquiridos por Sebastián Piñera en sus comparecencias anuales ante el Parlamento.
El ministro la Presidencia, Cristián Larroulet, presentó esta semana un informe oficial que establece que el Ejecutivo cumplió el 80 % de sus promesas, materializadas en 142 proyectos legislativos, 60 de los cuales se han convertido en leyes y 54 están en tramitación parlamtaria.en
"En su conjunto, equivalen al 80 % de los compromisos legislativos del Gobierno", afirmó Larroulet, para quien las cifras "demuestran que el presidente Piñera cumple sus objetivos".
Defendió además "la calidad"de los proyectos que han sido aprobados, entre ellos el descanso posnatal de seis meses para las mujeres trabajadoras, la creación de un servicio al consumidor orientado al sector financiero, la inscripción automática en los registros electorales y el voto voluntario.
A su juicio, todas estas leyes profundizan en la democracia y la participación ciudadana, al tiempo que se han triplicado la cantidad de leyes aprobadas, pese a que el oficialismo es minoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
El análisis de la Fundación Chile 21 señala, en tanto, que desde la llegada de Sebastián Piñera a la Moneda el Gobierno ha enviado al Congreso 302 proyectos de ley, de los que el 42 % fueron aprobados en los dos primeros años de su gestión y sólo un 9 % en el tercero.
El informe de la fundación socialdemócrata consideró todos los proyectos emanados del Ejecutivo entre marzo de 2010 y mayo de 2013, que suman 302, de los que 154 se han convertido en leyes, 21 están en espera de su promulgación presidencial y 115 se encuentran aún en trámite, mientras sólo doce han sido rechazados o retirados del Parlamento por el gobierno.
La evaluación del Centro Democracia y Comunidad (CDC), por su parte, cifra en 272 las promesas anunciadas en sus cuentas del 21 de mayo por Sebastián Piñera que requieren de una ley para concretarse y de ellas, sólo se ha cumplido un 24, 3 %
.