Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile : piden incorporar a convivientes de víctimas de violaciones a dd. Hh. A pensiones y beneficios de la ley valech

12/01/2013 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proyecto de acuerdo aprobado por los diputados, pide rectificar el modelo de reparación a todos los familiares y víctimas afectadas por violaciones a los derechos humanos o violencia política.

image

Por 37 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la Cámara aprobó el proyecto de acuerdo N° 686, que pide realizar una serie de modificaciones a la Ley Valech.

La iniciativa pide modificar una serie de cuerpos legales relacionados con los derechos humanos en Chile y su institucionalidad, en orden a incorporar al régimen de pensiones de la Ley Valech, a los convivientes de víctimas de violaciones a los derechos humanos o de la violencia política.

Asimismo, se llama a compatibilizar las pensiones de sobrevivencia establecidas en la ley 20.405 con la pensión de exonerados políticos establecida en la ley 19.234; y aumentar los montos de las pensiones a favor de la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la Ley Valech.

Más sobre

El proyecto de acuerdo fue presentado por los diputados Ximena Vidal (PPD), Sergio Ojeda(DC), Alberto Robles (PRSD), Enrique Jaramillo (PPD), Guillermo Ceroni (PPD), Orlando Vargas (PPD) y María Antonieta Saa (PPD).

Los autores sostienen que el modelo de reparación a los familiares y víctimas afectadas por violaciones a los derechos humanos o de la violencia política adoptado por nuestra legislación, ha evidenciado en su aplicación serias imperfecciones, tanto en lo que respecta a la desigualdad de trato, como en los exiguos y desiguales montos de las pensiones a que dan lugar.

"De ello resulta necesario y al mismo tiempo un deber del Estado, subsanar las falencias de dicha legislación en general, y en particular respecto de las pensiones a que ellas dan lugar", concluye el texto.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1538
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.