¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
São Paulo , Un juez chileno ordenó hoy la detención y el ingreso en prisión preventiva de tres exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet, acusados del homicidio de dos opositores ocurrido el 19 de abril de 1983 en Santiago, informaron fuentes judiciales.
El juez de la Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza procesó a Rodolfo Olguín González, Víctor Ruiz Godoy y Aquiles González Cortés, que eran agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), el organismo que en 1977 sustituyó a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta del dictador Pinochet.
Según la investigación judicial, los agentes interceptaron el 19 de abril de 1983 en las calles de Santiago a Manuel Flores Durán, de 28 años, y Germán Osorio Pérez, de 30, ambos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que permanecían en el país de forma clandestina.
Los tres acusados dispararon cerca de veinte tiros contra cada opositor y, posteriormente, trataron de simular que se había producido un enfrentamiento armado entre los agentes y los dos militantes del MIR.
Los agentes, según la investigación del juez Carroza, pertenecían a la Brigada Azul, un grupo dentro de la CNI que se dedicaba a investigar y reprimir al MIR.
Este tipo de brigadas estaban integradas por miembros del Ejército, Carabineros (policía militar) y de la Policía de Investigaciones (PDI, civil).
González Cortés y Ruiz Godoy ya se encuentran recluidos en un regimiento de Policía Militar de Santiago, mientras que Olguín González está detenido en un cuartel de la PDI, informó el Poder Judicial.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según un informe oficial, más de 38.000 chilenos fueron torturados por agentes del Estado y sufrieron la prisión por causas políticas.
También unos 2.300 opositores fueron ejecutados, de los que unos 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.