Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile: Michelle Bachelet profundiza su propuesta para alcanzar una educación gratuita

10/06/2013 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Chile

Uno de los ejes principales del proyecto incluye el financiamiento a través de "una reforma tributaria de verdad" que pretende alcanzar alrededor de 1, 5 a 2 puntos del PIB, señaló la ex directora de ONU Mujeres

"Vamos a terminar progresivamente con el lucro y el financiamiento compartido en la educación", dijo Bachelet.

La candidata presidencial del PS, PPD y MAS, Michelle Bachelet, dio a conocer este sábado algunas de las ideas eje de un proyecto sobre reforma educacional. "Existe una necesidad imperiosa de hacer una reforma estructural a la educación en todos sus niveles", aseguró en la reunión que se celebró en el Museo de Arte Contemporáneo, en el Parque Forestal.

En la ocasión, Bachelet profundizó en algunos de los puntos que el pasado viernes concitaron la atención al referirse a una reforma educacional gratuita que eventualmente podría cumplirse en un plazo de 6 años y que incluye dos universidades estatales en regiones. Dicha reforma debe basarse en el talento de las personas y no solamente en la explotación de recursos naturales, indicó.

La ex Directora de ONU Mujeres explicó que para implementar estas materias debería enviarse los primeros cien días del próximo gobierno en caso de ser electa. Describió el plan como "un cambio del paradigma de cómo entendemos la educación, es decir que pase de ser un bien de consumo a un derecho social"

Más sobre

Otros ejes principales incluyen el financiamiento a través de "una reforma tributaria de verdad" que pretende alcanzar alrededor de 1, 5 a 2 puntos del PIB, señaló. En el ámbito de la educación preescolar, su proyecto pretende implementar 4500 nuevas salas cunas para llegar a 90.000 niños de entre 0 y 2 años además de 34.000 cupos nuevos en salas ya existentes para niños hasta 5 años.

"Vamos a terminar progresivamente con el lucro y el financiamiento compartido en la educación", dijo sobre una de las principales demandas estudiantiles que en este caso sumarían la subvención escolar y un mayor incentivo al trabajo de profesores. "Vamos a prestigiar la labor docente y lo haremos a través de mayores incentivos y de acceso real a capacitación continua", anunció.

En materia de educación superior, Bachelet propuso un horizonte en el que la meta es la gratuidad: "vamos a garantizar financiamiento, acceso y calidad durante mi gobierno. El proyecto de ley va a contemplar todos los años necesarios para llegar al 100%. Lo que estimamos es que en el gobierno de 4 años, desde que la ley se aprueba, vamos a cubrir al menos a los estudiantes pertenecientes al 70%", indicó para que se alcance la gratuidad en un máximo de 6 años. En otras materias propuso un congelamiento de los aranceles para universidades, centros de formación técnica e institutos, además de un nuevo sistema de acreditación para las entidades de educación superior.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
732
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.