Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile. Las medidas e iniciativas del programa Reemprende Atacama

15/04/2015 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El programa tiene como fin apoyar a emprendedores y empresas de menor tamaño que fueron afectadas por la emergencia en el norte. image

Pequeñas y medianas empresas

Hasta el 30 de abril los pequeños y medianos empresarios podrán acercarse a centros de atención en 5 localidades de la región para informar de la situación de sus negocios y recibir la información precisa acerca de la ayuda que el gobierno implementará para que puedan reanudar de manera efectiva la actividad que realizaban antes de la catástrofe.

Dónde acudir:

Chañaral (Salado): Escuela Angelina Salas Olivares, Almirante Latorre 631, (52)2535398.

Diego de Almagro: Escuela Aliro Lamas Castillo, Av. Diego de Almagro 302, (52) 2441014.

Tierra Amarilla: Centro Comunitario Minera Candelaria: Avenida Miguel Lemeur 680, (52) 2320327.

Alto del Carmen: Municipalidad de Alto del Carmen, Padre Alonso García s/n.

Copiapó: Corfo, Copayapu 823, (52) 2351050. BancoEstado, O'Higgins 694 (52) 2355200.

Una vez que termine el catastro, instituciones como Sercotec, Corfo, Sernapesca y Sernatur entregarán los beneficios según corresponda a los pequeños empresarios damnificados por el desastre en el norte, esto además de las líneas de financiamiento deBancoEstado.

Estos aportes para reemprender incluyen ayudas monetarias para maquinaria, equipos, mercadería, infraestructura, entre otros.

Sector turismo

Para empresas afectadas ligadas al sector turístico se incluirán acciones directas de Sernatur.

El Parque Nacional Pan de Azúcar se potenciará como destino turístico y se habilitará señalética interpretativa, mejoramiento de senderos, estacionamientos y miradores para atraer mayor número de turistas.

Porque creemos que la recuperación también debe ser anímica, se redistribuirán los cupos del programa Vacaciones Tercera Edad, para que más de 400 adultos mayores afectados de la región de Atacama puedan viajar y aliviar el stress de la catástrofe.

Sector pesca

El Fondo de Fomento para la Pesca y el Fondo de Apoyo a la Pesca Artesanalrealizarán un diagnóstico de la situación de los pescadores artesanales y un programa de intervención para reponer pérdidas en infraestructura y equipamiento en las caletas afectadas, además de resolver lo antes posible los problemas de conectividad y acceso.

En áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos de Taltal, Caldera, Chañaral, Copiapó y Huasco se autorizaron cuotas y/o criterios de extracción excepcionales por todo un año.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
498
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.