Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Chile : Instan a restituir el Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública por 140 millones de dólares

22/10/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Senadores Andrés Zaldívar y Ricardo Lagos Weber hicieron un llamado al gobierno en este sentido. Con el fin de frenar el efecto negativo que se presentaría en la educación pública donde se evidencia una baja de matrícula, a raíz de los cambios que se aplicaron al Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública, los senadores Andrés Zaldívar y Ricardo Lagos Weber, presidente e integrante de la Comisión Mixta de Presupuestos, respectivamente, hicieron un llamado al Ejecutivo para restituir dicho fondo.

image Los parlamentarios aseveraron que existe preocupación por la situación que afectará a una serie de municipios del país producto de los cambios que se aplicaron al Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública, que superaba los 140 millones de dólares y que hace un año se acordó con el gobierno para ser incluido en el presupuesto 2013 .

Para ambos parlamentarios a un año de la firma de dicho compromiso el Gobierno ha ejecutado "cero peso" de dicho fondo provocando que la deuda de los municipios siga creciendo y que continúe cayendo la matricula en la educación pública junto con la calidad de la educación, dijeron.

Para el Presidente de la Comisión Mixta de Presupuesto, senador Andrés Zaldívar esta situación se dio por cuanto "hubo una ineficiente implementación de este Fondo, que a la fecha registra cero por ciento de ejecución, habiéndose impedido que los municipios accedieran de manera oportuna a estos recursos."

El parlamentario añadió que "en el Presupuesto 2014 se mantiene sólo nominalmente el fondo bajo la denominación "Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal, el que aparece fusionado con el Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal (FAGEM), modificándose de manera sustantiva la forma en que se regula el uso de los recursos".

Más sobre

Agregó que "se confunde el FAGEN con el fondo que apoya la calidad de la educación municipalizada y se funden ambos y no se cumple ninguno de los objetivos que se encontraban en la glosa de la Ley de Presupuesto, y que apuntaban a apoyar la educación pública municipal más vulnerable para evitar los cierres de escuelas, la poca asistencia de alumnos o la falta de profesores".

Por su parte, el senador Lagos Weber explicó que esta decisión "desnaturalizó el Fondo Municipal", ya que se han eliminado aspectos centrales de su implementación, vale decir, "que esté centrado en colegios: que venían disminuyendo su matrícula y con bajo desempeño; que se haya modificado el rol del Mineduc en la formulación de los planes de fortalecimiento, y que por lo demás, no se esté respetando el mecanismo de distribución centrado en los establecimiento de menor matrícula y calidad".

image

El parlamentario agregó "que hace un año se creó este Fondo y se ha ejecutado "cero peso, con lo cual, se ha acrecentado la crisis en la educación pública, ya que no se apoyó con recursos para contener la baja de matrícula ni tampoco para la creación de planes de fortalecimiento".

Ambos parlamentarios llamaron al Gobierno a restituir en el Presupuesto 2014 el Fondo de Apoyo a la Educación Pública de Calidad según lo acordado el año pasado con el Congreso Nacional y agregaron que con la actitud tomada por el Gobierno "queda demostrado que durante estos años La Moneda no ha tenido ninguna disposición para mejorar la situación de la educación pública".


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
416
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.